• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

La retrospectiva más importante de Henri Cartier Bresson

Ana Amaya Hernández by Ana Amaya Hernández
10 abril, 2015
0
La retrospectiva más importante de Henri Cartier Bresson

Relacionados

Festival fotográfico FUJIKINA en Barcelona, con la participación de Martin Parr y Cristina de Middel

Explora Norteamérica a través de la lente de Óscar Garrido Serra en «3.465 Millas»

XIII Biennal de Fotografia Xavier Miserachs

Este verano podremos disfrutar de la retrospectiva del fotógrafo considerado como “el ojo del siglo XX”, Henri Cartier Bresson. El espacio de la Fundación Mapfre acoge más de 500 fotografías junto a cuadros y películas de los más de 60 años de trayectoria artística.

Hasta el 7 de septiembre está disponible la exposición más completa hasta la fecha. Tras su paso por el Centre Pompidou de París, la muestra llega a Madrid y ofrece un recorrido desde los primeros trabajos del artista hasta el comienzo del siglo XXI. La retrospectiva hace un repaso de la trayectoria del fotógrafo francés, los viajes a Europa, México y Estados Unidos y su relación con el comunismo, el cine y la guerra sin olvidar el nacimiento de la agencia Magnum en 1947.

FRANCE. Paris. Place de l'Europe. Gare Saint Lazare. 1932.

Fotos Henri Cartier Bresson (1) Fotos Henri Cartier Bresson (6)

La exposición abarca las dos plantas del edificio y ofrece la visión del genial artista. Las fotografías son testigos de la historia capturando instantes, en ocasiones clave, para entender el resto del relato.

Pero la tendencia estética del fotógrafo no siempre siguió el mismo estilo y es, precisamente ese, uno de los objetivos de esta exposición. Dar a conocer de forma cronológica el variante estilo de Cartier Bresson que se movió desde una línea más surrealista, hasta el fotoperiodismo o el intimismo de sus últimos años de vida.

Fotos Henri Cartier Bresson (7)

Fotos Henri Cartier Bresson (2)

Fotos Henri Cartier Bresson (2)

En la primera parte de la exhibición se muestran los comienzos fotográficos, su relación con el surrealismo y los viajes por el mundo.
En una segunda parte, las imágenes están llenas de sentido de militancia. Y en tercer lugar, somos participes de la creación de la agencia Magnum y que también abarca hasta principios de la década de los 70 cuando el fotógrafo abandonó definitivamente el reportaje. Las imágenes son copias de la época y combinan las obras más reconocidas del artista junto a aquellas otras menos conocidas.

Fotos Henri Cartier Bresson (13)

Fotos Henri Cartier Bresson (10)

Fotos Henri Cartier Bresson (12)

Fotos Henri Cartier Bresson (8)

Al inicio de la muestra llama la atención las pinturas y dibujos realizados por el propio Cartier Bresson en su juventud. Hecho de especial significado si tenemos en cuenta su posterior relación con los surrealistas.

Continúan el recorrido imágenes que representan su compromiso con la lucha revolucionaria. También hallamos la conjunción de dos artes, el reporterismo con el cine. Cartier Bresson trabajó de ayudante para Jean Renoir, pero fue en España donde realizó el aclamado documental de 40 minutos llamado Victoria a la vida mostrando los efectos de los bombardeos sobre Madrid.

HCB1933005W00005C

Fotos Henri Cartier Bresson (14)
Fotos Henri Cartier Bresson (16)

Fotos Henri Cartier Bresson (11)

Fotos Henri Cartier Bresson (9)

Su relación con la agencia de la que fue cofundador es visible en sus trabajos de fotoperiodismo de calidad. Posteriormente el fotógrafo se alejó de la agencia y dejó de hacer reportajes. Empleó sus últimos tiempos al dibujo sobre el que escribió “La fotografía es una acción inmediata; el dibujo, una meditación”

 

Imágenes:  Eltornilloquetefalta,arts-wallpaper, studiofynn,colectivofuturo,arteengramal,copypasteculture, pleasurephoto. Fotogrfospardo,mytrend,francmagazie.
Tags: agencia magnumcartier bressonexposiciones fotografia madridfotoperiodismo
Share296Tweet185SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Ana Amaya Hernández

Ana Amaya Hernández

Next Post
Kinda Kinks, estilo vintage a precios asequibles

Kinda Kinks, estilo vintage a precios asequibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025
diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025

Category

Elegir la categoría

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Decoración
    • Diseño
      • Industrial
      • Motor
    • Lugares
    • Lujo
    • Arquitectura
    • Libros
    • Arte
      • Fotografía
      • Ilustración
    • Moove Up
      • Bienestar
      • Crea
      • Empresa
      • Zen
      • Productividad
    • Lifestyle

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.