• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
domingo, junio 15, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Inauguran el puente marítimo más largo del mundo en China

Laura Alejandro by Laura Alejandro
23 octubre, 2018
0
macropuente HongKong

Relacionados

Casa TUR: La transformación de lo cotidiano en extraordinario con OOIIO y WOW Design

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

El presidente Xi Jinping, ha inaugurado este martes el mayor puente marítimo del mundo. La enorme construcción es una de las plataformas más largas construidas en China y que además une a Hong Kong, Macao y la China Continental.

La obra constituye el conjunto de puentes marítimos y túneles más largo del mundo

Según los medios chinos, la construcción consumió 420.000 toneladas de de acero —una cantidad que permitiría fabricar 60 réplicas de la Torre Eiffel— y 1,08 millones de metros cúbicos de cemento.

Está pensado para durar 120 años y para soportar ráfagas de viento de hasta 340 kilómetros, en una región donde los tifones son frecuentes.

Inauguran el puente marítimo más largo del mundo en China
Foto: Anthony WALLACE / AFP)

La estructura ondula para no perturbar el tráfico marítimo, muy intenso en este estuario que tiene algunos de los puertos más activos del planeta. Desde el oeste, el puente sale de Zhuhai, una ciudad de la provincia de Guangdong, y tiene conexión con Macao antes de cruzar el estuario.

La sección principal del puente tiene 29,6 km y tiene tres partes con tirantes que elevan la estructura para permitir el paso de barcos. Luego la carretera entra en un túnel de 6,7 kilómetros cuya entrada y salida están en islas artificiales.

Pasado el túnel, la carretera sube de nuevo hacia un puente que llega hasta la isla hongkonesa de Lantau y la gigantesca isla artificial donde se construyó el aeropuerto internacional de esta excolonia británica.

Hasta ahora, los habitantes de Hong Kong, Macao y Zhuhai, viajaban en barco entre estas tres ciudades. Entre Hong Kong y Macao existen más de 150 conexiones diarias. Los ingenieros del puerto aseguran que la obra permitirá reducir considerablemente el tiempo del trayecto entre Hong Kong y Zhuhai de cuatro horas a 45 minutos.

puente mayor obra ingenieria

Si embargo, no todos los automovilistas podrán usar este puente porque se necesitará un permiso especial con condiciones estrictas.

Los que no obtengan el permiso podrán ir en los autobuses de las compañías autorizadas. Para ello habrá que ir en transporte público hasta el principio del puente.

Críticas al puente más largo del mundo

El puente ha sido muy criticado, sobre todo en Hong Kong, por las polémicas que acompañaron su construcción, que empezó en 2009, incluyendo retrasos y un presupuesto mucho mayor que el previsto inicialmente.

Desde 2011, nueve obreros murieron en las obras, según las autoridades de Hong Kong. Además tres técnicos fueron encarcelados por falsificar las pruebas de resistencia del cemento que se utilizó en la construcción.

Pero los medios de Hong Kong aseguran que las muertes son mucho más numerosas y afirman que fallecieron al menos otros nueve obreros venidos de China continental. Por su parte varias asociaciones ecológicas denuncian el impacto de la obra para los delfines blancos, una especie que ya está muy amenazada.

China es uno de los países del mundo que más vigila a sus ciudadanos con cámaras y el puente no será una excepción.

Según la prensa de Hong Kong, hay cámaras especiales para detectar los posibles bostezos de los conductores de autobús y su frecuencia. También se controlará su presión arterial.

Teniendo en cuenta que en China continental se conduce por el carril de la derecha y en Hong Kong (antigua colonia británica) por el de la izquierda, el puente tiene vías especiales para cambiar de lado.

Tags: arquitectura contemporaneaarquitectura modernaobras ingenieria
Share298Tweet186SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Laura Alejandro

Laura Alejandro

Periodista amante de las nuevas tecnologías y, sobre todo, de la comunicación en Internet. Creativa con alma de artista, fundadora de diferentes proyectos online entre los que se encuentran moovemag.com y vintagecomunicacion.com

Next Post
sala decoracion arabe

Decoración árabe, calidez y colorido en tu hogar

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

portales busqueda de empleo innovadores

Descubriendo Bebee: mucho más que un portal de empleo

5 junio, 2025
impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.