• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
lunes, mayo 5, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

18 restaurantes mexicanos con estrella Michelin

Laura Alejandro by Laura Alejandro
23 mayo, 2024
0
Restaurante Animalon

Restaurante Animalon

Relacionados

Casa TUR: La transformación de lo cotidiano en extraordinario con OOIIO y WOW Design

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

La guía gastronómica más renombrada ha otorgado por primera vez, la pasada tarde del 14 de mayo, reconocimientos a la cocina mexicana. Quintonil y Pujol reciben dos estrellas y otros 16 restaurantes mexicanos con estrella Michelin

Talentchef ha querido hacer un recorrido por los chefs mexicanos más reconocidos de la gastronomía mexicana que ya habían recibido este reconocimiento en otros rincones del mundo

La pasada tarde del 14 de mayo, la prestigiosa guía Michelin anunciaba los primeros restaurantes mexicanos con estrella Michelin galardonados con uno de los mayores reconocimientos en gastronomía. Este hecho es, sin duda, un hito significativo para la vibrante escena culinaria del país. La llegada de la guía, un referente mundial en el ámbito gastronómico, subraya el reconocimiento a la alta calidad de la gastronomía mexicana.

Talentchef hace unas semanas anticipó el por qué la prestigiosa guía Michelin todavía no reconocía el talento mexicano. Algunas de las razones eran la complejidad de la evaluación de la gastronomía local, la diversidad de estilos culinarios o la falta de presencia de la guía en la región. Ahora, ya podemos hablar de restaurantes mexicanos con estrella Michelin gracias al trabajo de los inspectores de la Guía que exploraron las ciudades y regiones de Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León en busca de establecimientos que ofrezcan experiencias gastronómicas excepcionales. La selección de los restaurantes se realizó en función de la metodología tradicional de la Guía: calidad de los productos utilizados, dominio de las técnicas culinarias, armonía de los sabores, personalidad del chef expresada en el plato y la consistencia en el tiempo y en el menú.

restaurantes mexicanos con estrella Michelin

Pujol, restaurante de Ciudad de México perteneciente al renombrado chef mexicano Enrique Olvera, fue uno de los protagonistas de la noche con la obtención de dos Estrellas Michelin. También Quintonil, restaurante de Ciudad de México cuya cocina es dirigida por el chef Jorge Vallejo y Alejandra Flores.

18 restaurantes mexicanos con estrella Michelin
Restaurante Quintil @rest_quintonil

Los otros 16 galardonados por la guía con una estrella Michelin fueron Cocina de Autor Riviera Maya, Le Chique y HA’ en Quitana Roo. Los Danzantes Oaxaca y Levadura de Olla Restaurante en la región de Oaxaca. En las aguas de Baja California y Baja California Sur obtuvieron este reconocimiento Animalón, Cocina de Autor Los Cabos, Conchas de Piedra y Damiana. KOLI Cocina de Origen y Pangea en Nuevo León. Finalmente, EM, Esquina Común, Rosetta, Taquería El Califa de León y Sud 777 en la Ciudad de México. 

Restaurante con suelo de cuadros blanco y negro
Restaurante Esquina Común
Restaurante de cocina mexicana
Em Restaurante @em.rest
terraza de restaurante mexicano
Restaurante Damiana
18 restaurantes mexicanos con estrella Michelin
Restaurante Animalón

Para finalizar, Talentchef ha querido hacer un recorrido por algunos de los chefs mexicanos más destacados que ya habían obtenido el codiciado reconocimiento en otros rincones del mundo. Estos chefs, con su ingenio culinario y su pasión por los sabores auténticos, han llevado la gastronomía del país a nuevas alturas en la escena internacional. 

Paco Méndez

Paco Méndez es uno de los mayores representantes de la cocina mexicana en España. Galardonado en 2015 con una estrella Michelin en Hoja Santa por el proyecto elBarri de Albert Adrià, del que era jefe de cocina. Algunos años después, en 2022 abrió su propio restaurante COME, enfocado en comida mexicana, producto mediterráneo y el legado de elBulli y de nuevo obtuvo el reconocimiento de la guía Michelin por su enfoque audaz y apasionado de la cocina mexicana, que serían restaurantes mexicanos con estrella Michelin.

Roberto Ruiz

Roberto Ruiz, el genio culinario detrás de Punto MX en Madrid, fue el primer mexicano que logro este reconocimiento en Europa. Tras cerrar sus puertas en 2020, abrió Barracuda MX junto al Retiro de Madrid. Ruiz ha llevado los sabores auténticos de México a la escena gastronómica internacional con su enfoque innovador y respetuoso de los ingredientes auténticos, como él mismo afirma.

Enrique Olvera

Enrique Olvera, el brillante chef detrás de Pujol en la Ciudad de México, ha cautivado los paladares de todo el mundo con su enfoque innovador de la cocina mexicana. Con una estrella Michelin otorgada a su restaurante Cosme en Nueva York, Olvera continúa siendo un embajador de la cocina mexicana contemporánea.


El chef mexicano desembarcó en 2022 en Europa con la apertura de Jerónimo, su primer restaurante en España ubicado en el hotel The Madrid Edition, uno de los hoteles de lujo más reconocidos de la ciudad. Aunque en esta ocasión, el restaurante todavía no ha obtenido el reconocimiento de la guía.  

Karime López

Karime es conocida por ser una de las mujeres más importantes del mundo de la gastronomía y reconocida como la primera mexicana en conseguir una estrella Michelin. Su fusión única de la cocina italiana y mexicana ha cautivado a los comensales en Gucci Osteria con su enfoque innovador y sabores exquisitos.

Carlos Gaytán

Pionero de la alta cocina mexicana en Estados Unidos, Carlos Gaytán ha dejado su huella culinaria en Chicago con platos que celebran la autenticidad mexicana combinada con técnicas modernas e innovadores presentaciones. En 2013 hizo historia al convertirse en el primer chef mexicano en recibir una estrella Michelin en Estados Unidos con el restaurante Mexique por su cocina mexicano-francesa. Sin embargo, este restaurante cerró en 2017 y el reconocido chef abrió de nuevo en Chicago su restaurante insignia Tzuco. 

Roberto Alcocer

Con su enfoque creativo y respetuoso de los ingredientes locales, Roberto Alcocer ha elevado la cocina mexicana con Valle Oceanside en el hotel Mission Pacific Hotel, San Diego, destacando la riqueza culinaria de México.

Indra Carrillo

Indra Carrillo ha sido aclamado en La Condesa por su enfoque moderno de la cocina mexicana, fusionando tradiciones con técnicas contemporáneas. Fue en 2019 cuando consiguió su primera estrella en Francia, convirtiéndose en el primer mexicano en lograr este reconocimiento el París. 

Enrique Casarrubias

Enrique ha capturado la esencia de la cocina de México y la ha llevado a uno de los barrios más emblemáticos de París, al corazón de la ciudad junto al Arco del Triunfo. Según afirma Enrique sobre Oxte, reconocido por la Guía Michelin en 2021, es un restaurante con una cocina de sentimientos, de recuerdos, una cocina que refleja la combinación del orgullo por sus raíces mexicanas y la admiración de la escuela francesa. 

Cosme Aguilar

Cosme Aguilar ha destacado por su habilidad para traer los sabores tradicionales de México a Nueva York, ofreciendo una experiencia gastronómica única y auténtica en el restaurante Casa Enrique, con el que en 2014 obtuvo su primera estrella Michelin. 

Estos chefs mexicanos han sido reconocidos por su dedicación, innovación y excelencia en la cocina, llevando los sabores auténticos de México a rincones lejanos del mundo. 

Con la entrada de la Guía Michelin a Latinoamérica en 2024, Talentchef celebra este próximo capítulo que, sin duda, arrojará luz sobre la excelencia culinaria de México y reconocerá el talento de sus chefs que han estado definiendo el panorama gastronómico de la región. Además, Talentchef está ansioso por formar parte de esta emocionante evolución culinaria y contribuir al reconocimiento y promoción de la cocina mexicana de alta calidad con sus icónicos conceptos gastronómicos. Para que el país pueda obtener más restaurantes mexicanos con estrella Michelin.

Imágenes e info: Talentchef

Share306Tweet191SendPin118
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Laura Alejandro

Laura Alejandro

Periodista amante de las nuevas tecnologías y, sobre todo, de la comunicación en Internet. Creativa con alma de artista, fundadora de diferentes proyectos online entre los que se encuentran moovemag.com y vintagecomunicacion.com

Next Post
diseño de interiores en hoteles

Diseño de interiores en hoteles ¿Cómo hacerlo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025
tienda de sofas y colchones baratos en santander

Disfruta de un descanso de calidad con Mi Sofá & Colchón

24 abril, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.