• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Stavkirke, iglesias de madera en Noruega

Almudena González by Almudena González
2 enero, 2019
0
stavkirke noruega

Relacionados

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

Última oportunidad para participar en la Bienal de Arquitectura Mugak/ 2025: abierta la convocatoria Off Mugak/

Villa Amonita: una joya arquitectónica en Lanzarote que fusiona naturaleza y diseño

Durante la Edad Media en el Norte de Europa se construyeron miles de iglesias pero con unos rasgos muy característicos. El único material empleado para su construcción fue la madera, se las conoce como Stavkirke

En la actualidad de esas 2000 iglesias que jalonaban el Norte de Europa quedan unas 28, la mayoría ubicadas en Noruega. Las stavkirke, se convierten en un elemento único de esta región que ha marcado futuras construcciones.

La madera protagonista de las iglesias noruegas

Las Stavkirke se encuentran unidas a la cultura vikinga. El arte vikingo se basó en la talla de la madera con una gran ornamentación vegetal y zoomórfica aplicado a cualquier objeto de la vida cotidiana.

stavkirke noruega

El auge de estas iglesias se debió a la expansión del cristianismo y la conversión de estos pueblos durante los siglos medievales, y las construcciones religiosas responden a una necesidad de rendir culto en un espacio cerrado que no estuviera a merced de las inclemencias meteorológicas.

El Románico se desarrolló durante esta época como estilo predominante, mientras que en cada zona se desarrollaron variantes características de cada cultura.

interior stavkirke urnes

Hábiles constructores navales, implementaron el trabajo de la madera en estas iglesias a partir del año 1100.  La forma de construcción de estos templos parte de la técnica de empalizadas y la técnica de postes, que más tarde se perfecciona con la técnica stav, presente en estas construcciones.

Se basa en la unión de postes circulares (stav) sobre un marco y enclavados sobre un lecho de roca, lo que le confiere una gran estabilidad. Principalmente están presentes en Noruega, pero podemos encontrar una en Polonia y otra en Suecia.

Tipos de Stavkirke según su planta

Según la planta podemos distinguir diferentes tipos de Stavkirke. La primera sería de planta única o planta salón, no presentando divisiones interiores. La segunda si que presentaría varias naves divididas también por postes de madera y se parecería a las construcciones de tipo románico del sur de Europa en lo que a planta se refiere, siendo encuadradas en planta de tipo basilical.

stavkirke de borgund

En donde encontramos mayor semejanza en el modo constructivo entre norte y sur de Europa sería en concreto en dos Stavkirke que aún siguen en pie: La iglesia de Lom y la iglesia de Borgund. 

La Stavkirke de Borgund es sin lugar a dudas la obra que más resalta de todas estas construcciones. Acabada en 1200, fecha estimada a través de la dendrocronología, se presenta con diferentes alturas que bajan de forma escalonada hacia el suelo y en los aleros del tejado encontramos cabezas de dragones talladas. En la actualidad funciona como museo.

stavkirker

Decoración interior de las Stavkirke

Los vikingos se caracterizaron por una gran maestría a la hora de decorar objetos de la vida cotidiana como fíbulas, mesas, sillas, casas, barcos, y siendo especialmente hábiles en el trabajo orfebre. La decoración de fíbulas y otras joyas respondía a la necesidad de identificar ante el clan el poder del individuo.

En el caso de las iglesias de madera, destacó un arte influido también por características propias de las culturas celtas, asiáticas y romanas. El arte Vikingo se desarrolló entre el siglo VIII y XII y representa figuras de carácter zoomórfico unidas a multitud de elementos vegetales.

porton decoracion arte vikingo

Como ejemplo podemos poner la Stavkirke de Urnes, iglesia que presenta una planta de tipo basilical y cuya portada aparece ricamente tallada con motivos zoomórficos y vegetales. Las figuras representadas son dragones y serpientes siguiendo la estela del arte vikingo, pero presentan una gran estilización, a diferencia de épocas anteriores. A este estilo se le conoce como Urnes y sería predominante a partir del año 1.100.

La Stavkirke de Urnes es Patrimonio de la Unesco y, en ella, encontramos la perfecta simbiosis entre el arte propio de la zona y las nuevas influencias traídas por la permeabilización de culturas, en este caso la cristiana y celta.

portico de ulnes

Las influencias Celtas son palpables en las estelas o piedras decoradas que se sitúan alrededor de estas iglesias y también podemos encontrar ciertas similitudes entre el Estilo Urnes y el Evangelio de Lindisfarne, escrito en Inglaterra en el siglo VIII, que también presenta las ya mencionadas características celtas.

Imágenes: Pinterest, Wikipedia, Flickr, Riksantikvaren, Visittelemark
Tags: arquitectura maderaarquitectura noruegaiglesias maderastavkirke noruega
Share298Tweet187SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Almudena González

Almudena González

Next Post
familia Oh Mami Blue

En casa de Oh Mami Blue

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025
tienda de sofas y colchones baratos en santander

Disfruta de un descanso de calidad con Mi Sofá & Colchón

24 abril, 2025

Category

Elegir la categoría

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Decoración
    • Diseño
      • Industrial
      • Motor
    • Lugares
    • Lujo
    • Arquitectura
    • Libros
    • Arte
      • Fotografía
      • Ilustración
    • Moove Up
      • Bienestar
      • Crea
      • Empresa
      • Zen
      • Productividad
    • Lifestyle

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.