• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Hiperrealismo 1967-2012, exposición en el Museo Thyssen

Paula by Paula
23 abril, 2020
0
hiperrealismo pintura

John Baeder

Relacionados

El manierismo es el puente entre el Renacimiento y el Barroco

René Mäkelä: El artista español que triunfa con sus murales en Miami

BRAFA 2025: Descubre las obras maestras en la 70ª edición de la feria de arte de Bruselas

El Hiperrealismo artístico llega en forma de exposición a nuestro país. En este caso, es el Museo Thyssen-Bornemisza, localizado en la capital, el encargado de albergar esta muestra pictórica que estará disponible durante casi tres meses.

Hablamos del Hiperrrealismo, una tendencia artística basada en pintar, con el mayor realismo posible, tanto objetos como situaciones del día a día, de forma que al ver estas obras parezca que estamos observando imágenes fotográficas. De hecho, los artistas centrados en el desarrollo de este estilo toman la fotografía como base a partir de la cual desarrollar sus obras.

hiperrealismo john baeder
John Baeder
hiperrealismo robert bechtle
Robert Bechtle

Es a finales de los años 60, en Estados Unidos, cuando empieza a surgir el Hiperrealismo que desde entonces ha estado presente en el ámbito artístico llegando, incluso, hasta nuestros días.

hiperrealismo charles bell
Charles Bell
hiperrealismo anthony brunelli
Anthony Brunelli

Así, con la intención de mostrar al público la trayectoria de este estilo y las diferentes pinceladas que ha ido añadiendo a la historia del arte, surge la exposición “Hiperrealismo 1967-2012”. Esta muestra será expuesta desde el 22 de marzo hasta el 9 de junio en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Un período de tiempo extenso que invita a que todos encontremos un hueco en nuestras agendas para deleitarnos con los trabajos de grandes maestros de la pintura.

hiperrealismo robert gniewek
Robert Gniewek
hiperrealismo audrey flack
Audrey Flack

Este evento destaca por ser la primera vez que se realiza una antología sobre el hiperrealismo, uniendo en una misma exposición a los artistas de Norte América, pertenecientes a los inicios del estilo, al desarrollo del mismo en toda Europa y a su impacto en artistas de generaciones posteriores, terminando en la actualidad.

hiperrealismo chuck close
Chuck Close
hiperrealismo tom blackwell
Tom Blackwell

Gracias a ello, veremos como el Hiperrealismo es todavía hoy un movimiento con continuidad y presencia, no sólo por la actividad que mantienen algunos de sus precursores, si no porque, al mismo tiempo, surgen nuevos artistas que enmarcan su obra dentro de este estilo. Siempre teniendo en cuenta que los motivos que retratan han ido evolucionando de acuerdo al paso del tiempo, pero sus principios se mantienen.

hiperrealismo robert bernardi
Robert Bernardi
hiperrealismo rod penner
Rod Penner
hiperrealismo ben johnson
Ben Johnson

Esta retrospectiva, organizada por el Instituto para el Intercambio Cultural de Alemania y coordinada por su director Otto Letze, cuenta con un total de 66 obras de autores como John Baeder, Robert Bechtle, Tom Blackwell o Chuck Close, que provienen de diferentes museos y colecciones privadas.

hiperrealismo don jacot
Don Jacot
hiperrealismo ron kleemann
Ron Kleemann

Una exposición que viajará por varias ciudades europeas para mostrar al público una fiel visión de lo que es y supone el Hiperrealismo. Siendo ésta la primera vez que se ofrece una muestra tan amplia de estos trabajos enmarcados dentro de este estilo.

hiperrealismo john kacere
John Kacere
hiperrealismo richard mclean
Richard McLean

En España se inaugurará el viernes 22 de marzo y estará disponible, como hemos dicho, hasta el domingo 9 de junio. Tras esto, la muestra se desplazará hasta Reino Unido siguiendo con este recorrido que se inició en Alemania.

hiperrealismo ralph goings
Ralph Goings
hiperrealismo don eddy
Don Eddy

No pierdas esta oportunidad de acercarte al Hiperrealismo desarrollado entre 1967 y el pasado año.

 

Imágenes vía Museo Thyssen-Bornemisza.
Tags: exposiciones arteexposiciones madridhiperrealismopintura hiperrealista
Share296Tweet185SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Paula

Paula

Next Post
electronica retro esculpida papel

Zim and Zou, esculpiendo con papel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025
diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025

Category

Elegir la categoría

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Decoración
    • Diseño
      • Industrial
      • Motor
    • Lugares
    • Lujo
    • Arquitectura
    • Libros
    • Arte
      • Fotografía
      • Ilustración
    • Moove Up
      • Bienestar
      • Crea
      • Empresa
      • Zen
      • Productividad
    • Lifestyle

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.