• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Movimiento higienista: Villa Savoye

Rebeca H.G by Rebeca H.G
26 junio, 2020 - Updated on 12 septiembre, 2025
0
movimiento higienista

Contenidos

Toggle
  • Relacionados
  • interihotel BCN25: encuentros sostenibles que transforman el hospitality design
  • La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas
  • Última oportunidad para participar en la Bienal de Arquitectura Mugak/ 2025: abierta la convocatoria Off Mugak/

Relacionados

interihotel BCN25: encuentros sostenibles que transforman el hospitality design

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

Última oportunidad para participar en la Bienal de Arquitectura Mugak/ 2025: abierta la convocatoria Off Mugak/

El movimiento higienista es una corriente arquitectural y de urbanismo que fomenta la aplicación de las teorías higienistas. Estas teorías nacen en la primera mitad del siglo XIX con el Liberalismo, cuando se comienza a tener en cuenta la salud de la ciudad y sus habitantes.

Los médicos y los políticos lucharían contra la insalubridad de las viviendas y la propagación de la tuberculosis. Comienza la necesidad de mantener ciertas condiciones de salud en el ambiente de la ciudad mediante la instalación de agua corriente, iluminación en las calles o cloacas.

En los lugares públicos como la escuela se desarrolla este movimiento con la medición de las ventanas calculadas según los datos científicos de la época para optimizar la oxigenación y las horas de sol para los alumnos. Así mismo hicieron con hospitales y sanatorios.

Hospital del movimiento higienista

El Movimiento moderno o el Racionalismo buscaba una arquitectura con las características del movimiento higienista. Líneas sencillas y funcionales, basadas en formas geométricas simples y materiales de orden industrial (acero, hormigón, vidrio), al tiempo que renunciaba a la ornamentación excesiva y otorgaba una gran importancia al diseño, que era igualmente sencillo funcional.

Arquitectura del movimiento higienista

Este movimiento con preocupaciones higienistas estaban en los ideales de ciudad-jardín y sería muy importante para la creación de un nuevo urbanismo que se desarrollaría a partir de 1920. Estas preocupaciones de los higienistas revolverán en las conciencias de los urbanistas de finales del siglo XIX en la generación de modelos de ciudad que protejan de los excesos de la vida urbana desarrollada a partir de la revolución industrial.

movimiento higienista

Esta imagen es la Villa Savoye, situada a las afueras de París, Francia. Es un ejemplo de arquitectura con características higienistas. Fue construida en 1929, proyectada por Le Corbusier, un arquitecto muy influyente del siglo XX. Contiene cinco puntos claves de esta nueva arquitectura (y así serán todas las demás del mismo estilo):

  • Edificio sobre columnas en la planta baja, dejando la superficie en su mayoría libre.
  • Cubierta en terraza, sobre la que se sitúa un jardín.
Característica del movimiento higienista

  • Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares y a que solo hay tabiques.
  • Fachada libre de elementos estructurales, de forma que se pueden multiplicar las aperturas acristaladas y diseñarse sin impedimentos.
característica higienista

  • Ventanas corridas en las fachadas para conseguir una gran iluminación natural en el interior.

La Villa Saboya se encuentra hoy restaurada como casa-museo.

Imágenes: Wikipedia, Color y arquitectura contemporánea, Fiveprime, Fernando González de Zarate, Higienismo y Salud, Navarra Capital, La Voz de Galicia, 

Tags: arquitectura modernaurbanismo
Share323Tweet202SendPin73
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Rebeca H.G

Rebeca H.G

Next Post
Mampara de oficina profesional

El uso de tabiques móviles para la separación de espacios en oficinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

Mantenimiento preventivo de operaciones logísticas carretillas elevadoras compactas

Mantenimiento preventivo de operaciones logísticas: la clave para trabajar sin interrupciones

21 octubre, 2025 - Updated on 24 octubre, 2025
Carlos Asenjo, CEO de FyG, y Joaquín Ortiz Torralba, CEO de Mediación Legal de Activos

FyG refuerza su estrategia de diversificación con la adquisición mayoritaria de Mediación Legal de Activos

20 octubre, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.