En Moove Magazine siempre estamos pendientes de todas las tendencias que se van observando en el mundo inmobiliario, del diseño de interiores y la decoración y, en esa búsqueda, encontramos que en Internet han aflorado una serie de programas formativos con la inversión inmobiliaria como protagonista. La idea es que teniendo más o menos patrimonio, puedas conseguir a través de este mercado y ciertas operaciones desde unos ingresos extras hasta un patrimonio consolidado con el que alcanzar la libertad financiera.
En un webinar, nos encontramos con Ángel María Herrera, un exitoso emprendedor que ya conocíamos desde hace más de diez años y a nuestro protagonista de hoy: Guillermo Ortiz.
Desde el minuto uno nos contagió su energía y proactividad. Su entusiasmo hacia el mundo de las inversiones inmobiliarias y, cómo no, su trayectoria en este mundo que siempre nos ha parecido algo destinado a unos pocos con alto nivel de vida económico, pero donde parece que él se mueve como pez en el agua. Se nota que este sector le apasiona y queremos descubrir por qué ama tanto lo que hace.
¿Cuándo comenzaste en el mundo de la inversión inmobiliaria?
Comencé en el 2015 de una forma no profesional. Yo antes trabajaba en una empresa en inversiones, después en otras multinacionales. Al principio estaba muy contento por el estatus que me brindaban esos puestos de trabajo, pero con el tiempo comienzas a darte cuenta de que implican una cantidad de horas de trabajo muy altas (había días de 15, 16, 17 horas…) y, por otro lado, tenía otras inquietudes como montar mi propia empresa.
Empecé montando una de exportaciones de frutas, que fue bien durante dos años, aunque luego cambió la situación. En ese momento fue cuando comencé a gestionar unas propiedades que tenía mi familia a las que se les podía sacar más rentabilidad. A partir de ahí me fue bien y compré un piso yo solo que acabé vendiendo. Y luego me metí en un curso del sector inmobiliario, donde conocí a Ángel María Herrera.
¿Qué es lo que te llevó a empezar en esta área profesional?
Como decía en la anterior pregunta, estaba buscando optimizar los pisos de mi familia que estaban mal alquilados y que de los que se podía obtener mucha más rentabilidad. También quería sacarle partido a un dinero que tenía totalmente parado y obtener ingresos sin dedicarle mucho tiempo (es decir cambiar tiempo por dinero).
¿Qué es lo que más te motiva a la hora de levantarte cada mañana?
Poder hacer crecer mis diferentes negocios y superarme cada día a nivel salud, relaciones, y financieramente. Para mi el éxito es un compendio de diferentes áreas y creo que debemos mantener un equilibrio entre todas ellas y las trabajo de forma constante.
¿Eres muy estructurado en tu trabajo?
Súper estructurado. Soy un obseso de la planificación y de la organización.
¿Cuál es tu sistema de organización?
Tengo unos objetivos diarios que tengo que cumplir (no checklist, sino objetivos). Me centro en lo que más impacto tiene siempre primero y luego voy ocupándome de otras tareas secundarias, pero siempre colocadas de forma organizada según prioridades. Para mi, es la única forma de lograr no procrastinar e ir hacia adelante. Esta estructura me ayuda a ser consciente de que estoy logrando mis objetivos poco a poco y veo en tiempo real todo lo que consigo.

¿Cuáles crees que son los pilares del éxito en las inversiones inmobiliarias?
Para mi es muy importante la perseverancia. Día a día hay cosas que deben ser hechas y siendo autónomo hay que tener mucha más fuerza de voluntad si cabe que trabajando por cuenta ajena. Para mi también son muy importantes los valores dentro de este mundo, por eso soy muy honesto e intento que no sólo yo, sino que todos ganen con mis operaciones.
Yo juego a veces un papel de comprador y otras de vendedor. Como sé lo que es estar en la piel de ambos, no me gusta estrujar a ninguna de las partes implicadas en la operaciones. También es imprescindible saber negociar para poder sacar el máximo beneficio posible y, por supuesto contar con un buen equipo de trabajo: abogados, fiscalistas, notarios, arquitectos, decoradores y/o home stagers, coinversores (en ocasiones), etc.
¿Todo el mundo puede iniciarse en este mundo?
100% no hay ninguna excusa. Esto es para todo el mundo. Obviamente, como todo, si partes de una posición en formación más avanzada, o con un equipo, más capital, o más tiempo tu progreso será más acelerado. Pero es una actividad en la que, con los conocimientos adecuados y trabajo, cualquiera puede salir adelante.
¿Hay algunas características que deben tener las personas que vayan a iniciar en la inversión inmobiliaria?
Lo primero es la Motivación: si te sientes atraido/a por las viviendas, el sector inmobiliario, será perfecto. La constancia de la que hablaba: hay que estar muy al día en el mercado, tener contacto constante con los APIs (agentes de la propiedad Inmobiliaria), además de otros posibles proveedores y agentes del sector. También, como solemos decirles a nuestros alumnos y socios, esto requiere un 100% de compromiso, es la única manera de que esto sale adelante. Esto requiere una apuesta y mucho foco en nuestras zonas elegidas para operar. Gran parte de este negocio se basa en captar adecuadamente y eso requiere dedicación.

¿Dónde te ves a nivel profesional de aquí a 5 años?
Gestionando un patrimonio al menos 10 veces mayor al que tengo ahora y, por qué no, tener una Socimi (Sociedad de Inversión Inmobiliaria de alto patrimonio). Soñar es gratis ¿no? Pero para mí el éxito se medirá en cuantas personas habré impactado.
¿Qué le dirías a una persona sin cargas que se encuentra estancado/a en su vida profesional?
Le diría “¿Es esto lo que de verdad quieres en tu vida?”. Hay muchísimas posibilidades de ser feliz, pero si no empiezas a explorar nuevos caminos, y si no empiezas a “desaprender” te encontrarás en el mismo sitio año tras año. Nadie te va a ayudar, tú eres el dueño del cambio. No protestes, planifica, ponte objetivos y vete cumpliéndolos poco a poco. Si no lo puedes hacer sólo, ponte en contacto con un mentor que ha estado donde tú has estado para que te guíe. Yo desafortunadamente estuve ahí hace muchos años….
¿Serías capaz de trabajar en algo con una alta remuneración económica, pero sin que te motive especialmente?
Imposible. Hace años me gustaba mucho el dinero, pero para mi la clave es que te guste lo que haces. Yo ahora trabajo mucho más que antes ¡pero me encanta! Me encanta poder comprar pisos, transformarlos y venderlos con un beneficio. Me encanta trabajar en la empresa robótica Wetechfood Robotics wetechfood.com que he cofundado y con la que pretendemos transformar la hostelería a través de la digitalización y la robotización.
Quien ama lo que hace…
Lo hace siempre con pasión y con mucha fuerza. Hace que lo complicado sea mucho más fácil. Porque lo más importante es la persistencia, nunca abandonar aquello que te has planteado conseguir, y para nunca desistir necesitas amarlo porque el viaje no es fácil.
Puedes seguir a Guillermo en Instagram: @guillerortizp y en LinkedIn.



