• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
jueves, junio 5, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Miniarquitectura: grandes ideas para edificios pequeños

Nerea Lebrero by Nerea Lebrero
3 diciembre, 2014
0
Miniarquitectura: grandes ideas para edificios pequeños

Relacionados

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

Última oportunidad para participar en la Bienal de Arquitectura Mugak/ 2025: abierta la convocatoria Off Mugak/

Villa Amonita: una joya arquitectónica en Lanzarote que fusiona naturaleza y diseño

En un abarrotado mundo lleno de edificios que llegan casi hasta el cielo a veces encontramos lugares muy pequeños llenos de encanto. Y es que la mayor inquietud de la arquitectura moderna es la de crear espacios a un presupuesto ajustado. Espacios reducidos que tengan cabida en nuestras ciudades. Espacios funcionales y de calidad. El resultado este, edificios atractivos y de reducido tamaño.

Reutilizando un edificio antiguo de la ciudad de Rotterdam el arquitecto holandés Rolf (con la colaboración de Zecc Arquitecten) creó Black Pearl. Respetando el color original de su fachada, el negro, fue añadiéndole capas de pintura y marcos metálicos que funcionarían como ventanas, con lo que obtuvo un  un contraste muy atractivo visualmente.

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten8

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten9

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten10

black-pearl-rotterdam-doctora-vintage-10

En su diseño interior obtuvo un ambiente agradable e inspirador, gracias a la combinación de paredes antiguas de ladrillo visto y las modernas escaleras. A ello se unen un mobiliario funcional y sencillo sin grandes aspiraciones, con lineas rectas y tonos apagados, excepto por ciertos muebles anaranjados. Una simbiosis perfecta entre vanguardia y tradición.

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten7

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten2

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten1

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten4

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten3

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten 6

Studio Rolf.fr + Zecc Architecten 5

Los arquitectos Crosson Clarke Carnachan Architects proyectaron una cabaña en la que una familia de 5 personas debían convivir en 48 metros cuadrados, todo un reto. Se trataba de un trabajo en el que el cliente pedía  un diseño simple, pequeño, funcional y sobretodo que respetase y se integrase con el entorno natural de las playas de  Nueva Zelanda. Por ello su revestimiento es de madera vista.

choza-madera-clarke-carnachan-architects-9

choza-madera-clarke-carnachan-architects-1

Su interior trata de maximizar el poco espacio disponible.  Dividida en dos zonas; en la zona baja encontramos un salón comedor con cocina americana y estufa de leña un espacio abierto al porche. En el altillo encontramos uno de los dormitorios. Los techos, paredes y suelos son de madera, así como su mobiliario y sus estanterías.

choza-madera-clarke-carnachan-architects-7

choza-madera-clarke-carnachan-architects-8

Hut-on-Sled-5

choza-madera-clarke-carnachan-architects-6

choza-madera-clarke-carnachan-architects-5

Ubicada en Póvoa de Varzim, un pequeño pueblo de la zona costera de Oporto está Casa 77, un, poco discreto, estudio de José Caldihe. Distribuida en tres plantas llama especialmente la atención por su fachada exterior cubierta por placas de acero inoxidable perforado por distintos símbolos locales («siglas poveiras»), un antiguo sistema de comunicación de los pescadores autóctonos.

casa 77

casa 77 1

dzn_House-77-by-dIONISO-LAB-23

Su interior es simple, moderno y muy funcional. Las líneas sobrias y los tonos en madera crean un ambiente relajado y ciertos toques de estilo nórdicos. Una característica de esta casa es que el azul Klein otorga continuidad a los espacios.

casa 77 3

casa 77 2

En en el bosque de la Olympic Peninsula (en el estado de Washington) encontramos una cabaña prácticamente indestructible, el diseño original buscaba crear un lugar sencillo que redujera al mínimo el coste en mantenimiento. Como resultado: una cabaña de 23 metros cuadrados, revestida en acero templado, sin acabado que se sostiene sobre pilares de hierro y que coexiste sin dejar demasiada huella en el emplazamiento natural en el que está ubicada.

cabaña de acero  (2)

cabaña de acero  (3)

cabaña de acero  (4)

Todo un lujo arquitectónico, pues sus dueños no encontrarán en ella goteras o cristales rotos. Dividida en dos plantas la zona de estar, comedor, cocina y baño se sitúan en la planta principal. El dormitorio, tipo loft con espacio para almacenaje, está en la planta superior.

cabaña de acero  (1)

cabaña de acero  (1)

Estas casas demuestran que en cuestiones de arquitectura más no es sinónimo de mejor.

Imágenes: simondevitt, archdaily, olsonkundigarchitects, onekindesign.
Tags: arquitectura actualcasas originalesdiseño de viviendasedificios pequeños
Share308Tweet193SendPin90
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Nerea Lebrero

Nerea Lebrero

Next Post
Ideas para decorar tu mesa en Navidad

Ideas para decorar tu mesa en Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

portales busqueda de empleo innovadores

Descubriendo Bebee: mucho más que un portal de empleo

5 junio, 2025
impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.