• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
lunes, mayo 5, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Tendencia minimalista en salones

Laura Alejandro by Laura Alejandro
2 marzo, 2013
2
Tendencia minimalista en salones

Relacionados

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

STOCKHOLM 2025: La colección más ambiciosa de IKEA cumple 40 años fusionando diseño escandinavo y sostenibilidad

La Vella Farga: lujo, naturaleza y relax en un hotel rural en Lérida

El origen de la tendencia minimalista nace en la búsqueda de lo práctico, moderno, libre de desorden y del caos, reduciendo los volúmenes propios del arte a lo esencial.

Este movimiento se ha visto reforzado durante la crisis económica, ya que todo aquello que este relacionado con un menor gasto en decoración, buscando únicamente la funcionalidad y el gusto ha hecho que muchas personas apoyen este nuevo arte.

Los primeros defensores del minimalismo fueron los jóvenes, quizá se deba a que muchos de ellos viven solos, con un nivel económico reducido, insertados en un mundo online, por lo que les caracteriza el modernismo. Viajando continuamente, sin tener una casa propia, ni una ciudad fija en la que vivir. Causa por la que intentan reducir su tiempo y energía únicamente a lo que les es importante y así poder invertirlo en lo pertinente para ellos.

A continuación veremos una selección de salones minimalistas, estos han sido los que más nos han llamado la atención.

Tendencia minimalista en salones

Diseño minimalista inclinado al máximo aprovechamiento del espacio, utilizando menos muebles y elementos decorativos, preservando la funcionalidad en cada una de las piezas interiores. En cuanto a los materiales utilizados han sido muy básicos – yeso pintado en tonos claros para las paredes y suelos de madera de color claro-.

Tendencia minimalista en salones

Los cristales poseen una textura rugosa, lo que da un toque especial. Madera vieja pintada para diferentes zonas de la pared y suelo, también se han utilizado textiles naturales.

Tendencia minimalista en salones

Dentro del minimalismo es frecuente ver la combinación del color blanco y negro, ya que compaginan muy bien en este tipo de espacios. Por otro lado, es cierto que el minimalismo suele ir acompañado por la sencillez de la alta tecnología, creando un aspecto futurista.

Tendencia minimalista en salones

La iluminación es capaz de embellecer cualquier salón, acompañada con los accesorios oportunos, lograremos un espacio muy exclusivo.

Tendencia minimalista en salones

Tendencia minimalista en salones

El contraste de color es una alternativa muy característica del minimalismo, la elección de un color diferente puede servir como acento llamativo.

Tendencia minimalista en salones

Combina elementos naturales, como la madera y pintura de color negra y blanca para crear una sensación innovadora y verdaderamente impresionante.

Tendencia minimalista en salones

Puedes relajarte y sentarte en este salón, ya que el tiempo es sólo tuyo.

Tendencia minimalista en salones

Tendencia minimalista en salones

Una buena organización en las estanterías podría ser una de las claves del minimalismo.

 

Tags: decoracion minimalistaminimalismosalones minimalistastendencia minimalista
Share296Tweet185SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Laura Alejandro

Laura Alejandro

Periodista amante de las nuevas tecnologías y, sobre todo, de la comunicación en Internet. Creativa con alma de artista, fundadora de diferentes proyectos online entre los que se encuentran moovemag.com y vintagecomunicacion.com

Next Post
Wang Shu premio Pitzker 2012 de arquitectura

Wang Shu premio Pitzker 2012 de arquitectura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025
tienda de sofas y colchones baratos en santander

Disfruta de un descanso de calidad con Mi Sofá & Colchón

24 abril, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.