• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) destaca las tendencias de cocinas en 2024

Redacción by Redacción
23 mayo, 2024
0
Diseño de una cocina en color azul cielo con dos taburetes y dos lámparas colgantes en forma de estrellas

Relacionados

Casa TUR: La transformación de lo cotidiano en extraordinario con OOIIO y WOW Design

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) destaca las tendencias de cocinas para 2024, tras escuchar al mercado a través de las voces acreditadas de sus empresas asociadas y ejemplifica las tendencias en el diseño de “la buena cocina hecha en casa” para 2024.

Cocinas para disfrutar y compartir

La cocina sigue siendo la reina de la casa y el corazón del hogar. Además de haberse convertido en un espacio multifuncional, donde además de cocinar o comer, se realizan otro tipo de tareas, como trabajar, estudiar o estar informados, la cocina es ese punto de encuentro donde, cada vez más, se comparten tertulias y momentos con familiares e invitados.

Para que esto sea posible, elementos como islas, barras y mesas cobran gran protagonismo en el boceto definitivo, así como la ergonomía en las sillas o taburetes, favoreciendo una mayor versatilidad y comodidad de los usuarios.

El creciente y asentado protagonismo de la cocina marca las tendencias en su arquitectura y diseño para este año con un claro objetivo: crear cocinas cálidas, acogedoras, funcionales, llenas de estilo y con profunda personalidad.

Estos son algunos de los ejemplos que marcan las tendencias de cocinas en 2024 y seguiremos viendo algún elemento fundamental que las caracteriza como, por ejemplo, la importancia del diseño.

Diseño, diseño y más diseño en las tendencias de cocinas en 2024

Los tabiques ya son cosa del pasado y las cocinas siguen abriéndose por completo o semi abriéndose, con acristalamientos cada vez más finos y elegantes, a otros ambientes como el comedor, el salón e incluso la terraza, por lo que se apuesta por cocinas cada más estéticas. Se busca diseño en el mobiliario, los electrodomésticos y los distintos elementos que conforman una cocina, como la grifería o los tiradores de puertas y cajones.

Las cocinas integradas son una apuesta segura desde hace ya unos años porque favorecen un estilo minimalista, que aporta armonía y serenidad al ambiente, y donde los muebles se amoldan al resto de los elementos para obtener un juego geométrico preciso y capaz de trasladar una verdadera sensación de orden y limpieza.

Elige electrodomésticos que ofrecen personalidad al diseño de tu cocina

Sostenibilidad y eficiencia energética

Cada vez es mayor la conciencia de los usuarios por lo eco-friendly. Por eso, en las tendencias de cocinas en 2024 no solo se buscan materiales de alta calidad, duraderos o de carácter sostenible, sino que, con más asiduidad, se elige invertir en la eficiencia energética de los electrodomésticos y la iluminación del espacio.

Sostenibilidad y eficiencia energética no están reñidas con el diseño y la estética; los fabricantes españoles ofrecen productos que, además de bellos y modernos por fuera, suponen un compromiso real con el medio ambiente y con el futuro.

Encimeras, muebles, pavimentos y azulejos elaborados con materias primas reutilizadas; electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética; grifería con sistemas que reducen el desperdicio de agua; iluminación LED debajo consumo; espacios destinados al reciclaje o textiles de lino y algodón, son alternativas que prefieren los consumidores y cuya elección no se basa únicamente en una cuestión ecológica o funcional, sino en una vía de aportar personalidad y carácter al diseño de una cocina.

Según ponen en valor desde AMC, el sector del mobiliario de cocina en España está cada vez más comprometido con la sostenibilidad, la economía circular y el ecodiseño, y las empresas fabricantes están haciendo un gran esfuerzo en reducir al máximo su huella de carbono y ofrecer soluciones con un menor impacto negativo para el planeta. El lema “la buena cocina hecha en casa”, que lleva por bandera la propia Asociación, también tiene que ver con esta vertiente sostenible.

Para acreditar este esfuerzo, AMC cuenta con el “Certificado de Sostenibilidad para Mobiliario de Cocina” y que puso en marcha en colaboración con Tecnalia Certificación. Obtenida ya por varias firmas asociadas, esta certificación supone todo un reconocimiento a nivel de desarrollo de productos sostenibles, materiales utilizados, técnicas de diseño, embalaje, instalaciones, gestión interna y política de responsabilidad social corporativa.

Diseño de cocina con muebles en color grisáceos con isla tendencias d cocinas en 2024

Madera, piedra, azulejo y metal

Querer una cocina que combine diseño y funcionalidad es sinónimo de materiales que garanticen resistencia, durabilidad, versatilidad, estética y modernidad. Materiales como la madera, la piedra natural, el azulejo y el metal vuelven a presentarse como los más elegidos, tanto para su uso en suelos, como en mobiliario, encimeras u otros complementos, cobrando mucha fuerza la combinación entre ellos para aportar un resultado único y muy personal.

Un punto diferencial es el hecho de que, además, estos materiales certifiquen una serie de propiedades técnicas que hagan más sencillo el día a día del usuario, como la resistencia al rayado, a las manchas y a las altas temperaturas o una limpieza fácil y duradera.

Pero si hablamos de versatilidad en funcionalidad en las tendencias de cocinas en 2024, no podemos olvidar el gran abanico de posibilidades que otorgan estos productos a nivel de diseño para ajustarse al estilo de cada uno: acabados y texturas sorprendentes, infinidad de opciones cromáticas y distintos estilos decorativos que ayudan a crear desde el ambiente más minimalista, sobrio o frío, hasta el más arriesgado, divertido y cálido.

La madera, como la de nogal o roble, y la piedra natural o sintética, sobre todo aquella que muestra veteados increíbles, son opciones cada vez más demandadas para mobiliario, encimeras, mesas y suelos. Los azulejos pisan fuerte a la hora de revestir las paredes, gracias a su gran variedad de formas y tamaños. Los electrodomésticos siguen luciendo de acero inoxidable y su tono metálico. El latón dorado y negro arrasa en grifería u otros complementos como lámparas.

Diseño de una cocina blanca con isla en color negro tipo mármol con un taburete

Tonos claros, neutros, naturales y verdes

Las tendencias de cocinas en 2024 se visten de colores claros, neutros y naturales, con especial atención a los verdes, como, por ejemplo, el mint.

Además de aportar frescura, amplitud y luminosidad, con su aplicación en muebles, encimeras, mesas o revestimientos, estas referencias son fáciles de combinar entre sí y favorecen el contraste con colores más intensos, que podemos encontrar en tapizados y textiles, o con el latón negro mate y dorado de los elementos de ferretería, tiradores o grifería.

La neutralidad es sinónimo de calma, equilibrio y tranquilidad, favoreciendo la creación de espacios sofisticados y atemporales.

Diseño de cocina con color madera y verde

Tecnología integrada

La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y, cómo no, en la cocina para favorecer nuestras tareas diarias.

Muchos de los elementos que conforman una cocina han evolucionado en cuanto a la mejora de diseño y prestaciones, algo que ésta estrechamente relacionado con la innovación tecnológica: electrodomésticos inteligentes, como los frigoríficos que permiten ver su interior, las placas de inducción con control remoto o campanas extractoras que se encienden al detectar la presencia de humo o vapores; sistemas de iluminación controlados por voz o grifos con sensores de presencia.

Diseño de una cocina en color negro con una isla blanca con taburetes y lámparas colgantes

La tecnología llegó para quedarse y ayudarnos en la creación de una cocina más segura, inteligente, estética y que nos permita ahorrar tiempo y dinero.

Tags: diseño de cocinastendencia cocinastendencias 2024
Share302Tweet189SendPin68
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Redacción

Redacción

Next Post
coctel en madrid

La primera "ruta de margaritas" de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025
diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025

Category

Elegir la categoría

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Decoración
    • Diseño
      • Industrial
      • Motor
    • Lugares
    • Lujo
    • Arquitectura
    • Libros
    • Arte
      • Fotografía
      • Ilustración
    • Moove Up
      • Bienestar
      • Crea
      • Empresa
      • Zen
      • Productividad
    • Lifestyle

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.