Contenidos
Opera Gallery presenta en su sede de Madrid la exposición Saura, Pintar como querer, con ocasión del 25 aniversario del fallecimiento del artista. La muestra, que se podrá visitar desde el 14 de septiembre hasta el 16 de octubre, es fruto de la colaboración entre Succession Antonio Saura, Fondation Archives Antonio Saura y Opera Gallery.
Saura, Pintar como querer recoge una cuidada selección de su trabajo, realizado desde el año 1958 hasta 1997, la cual incluye más de 50 obras sobre papel y alrededor de una decena de lienzos, que abordan algunas de sus series más conocidas como Autos de Fe, Cabezas, Crucifixiones, Damas, Desnudos, Retratos imaginarios, Multitudes, Sudarios y El Perro de Goya. La exposición se completa con la exhibición de una veintena de sus carteles más icónicos en los que se aprecia su poderosa fuerza gráfica y mensaje.


La exposición es una mirada sobre el conjunto de temáticas de las que Saura se ocupó y que le valieron el reconocimiento y su prestigio en el circuito nacional e internacional. Una oportunidad para profundizar y deleitarse con el sustrato intelectual, emocional y estético del fundador del grupo El Paso, colectivo que sentó las bases y conceptualizó la vanguardia de posguerra española.


Belén Herrera Ottino, directora de Opera Gallery Madrid, apunta que “Sirva esta exposición – y estos nuevos viejos tiempos – para reivindicar la importancia de Antonio Saura en la escena artística nacional e internacional, su compromiso valiente por la cultura y su trascender la tragedia de la condición humana con sus pinceladas testarudas de protesta, su respuesta artística y política al estado de nuestro mundo”.


La exposición se acompaña de un importante catálogo que cuenta con un texto crítico de Juan Manuel Bonet, experto en la obra de Antonio Saura; y un tributo a Saura realizado por Manolo Valdés.


Durante la exposición se presentará, asimismo, el catálogo Antonio Saura / Les Affiches / Los carteles / Catalogue Raisonné, de Olivier Weber-Caflisch y Jean-Charles Giroud, publicado por Archives Antonio Saura, Ginebra 2023, que recoge el conjunto de los carteles creados por Antonio Saura, así como los concebidos por terceros a raíz de exposiciones individuales o colectivas u otras manifestaciones.