El programa de actividades de la Fundació Mies van der Rohe para el 2021 se presenta híbrido, a caballo entre las propuestas en formato presencial en el Pabellón Mies van der Rohe y las propuestas en línea en las diferentes webs y redes de la Fundació.
La incorporación de los nuevos formatos digitales a la cotidianidad de un número creciente de personas posibilita la participación de públicos más amplios y geográficamente lejanos en determinadas actividades sin dejar de convocarlos al espacio inigualable delPabellón Mies van der Rohe.
Después de un año en que la previsión de 100.000 visitantes presenciales se ha visto reducida a la cuarta parte, la Fundació Mies van der Rohe celebra sin embargo el gran éxito de las jornadas de puertas abiertas implementadas como novedad el 2020, que han representado casi un 40% de las visitas.
Primeros domingos de mes gratis. Y con seguridad
Todos los primeros domingos de mes la entrada es gratuita todo el día. Las características propias del Pabellón Mies van der Rohe han tomado una especial relevancia en estos tiempos en que ser un espacio amplio y abierto se ha convertido en un valor destacado para garantizar las condiciones máximas de seguridad para la salud y que por tanto hace que se pueda acoger a los visitantes con toda tranquilidad y garantía.
De la misma manera la Fundació Mies van der Rohe se congratula de haber mantenido su oferta de actividad cultural arquitectónico durante todo el 2020, incluyendo una Semana de Arquitectura totalmente organizada y vivida ‘desde casa’ en el confinamiento más duro de la primavera e intervenciones especialísimas en el Pabellón como ‘Re-enactment: la obra de Lilly Reich ocupa el Pabellón de Barcelona’ interrumpida por el confinamiento pero retomada tan pronto como fue posible, o ‘Empieza con una palabra, elige la tuya’ emocionante por su fragilidad llena de esperanza y optimismo en la calma del verano.
Todas las actividades del 2020 han dejado huella y están disponibles en las webs y redes de la Fundació. El programa que propone la Fundació para 2021 recupera algunas de las propuestas que quedaron suspendidas el año anterior, como la intervención ‘Beautiful Failures’ con ELISAVA Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, ‘The Mies Project’ con CaixaForum o la presentación de la publicación ‘La expresión del peso’, e incorpora algunas nuevas, como el montaje «esite-specific» de una pieza de Félix González-Torres simultáneamente a su exposición en el MACBA.
La reapertura de exposiciones en sedes internacionales vinculadas al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea–Premio Mies van der Rohe, la quinta edición de la Semana de Arquitectura de Barcelona y los debates y ceremonia de entrega de premios del Young Talent Architecture Award en el marco de la Bienal de Venecia ofrecerán oportunidades para el debate y la divulgación de la cultura arquitectónica contemporánea.
Programa educativo, visitas y actividades en el Pabellón
Para aquellos que pueden, vale la pena más que nunca acercarse al Pabellón para disfrutar de él con una tranquilidad inusitada. Más allá de las jornadas de Puertas Abiertas, el nuevo Carnet del Pabellón Mies van der Rohe ofrece visitas ilimitadas, descuentos en la librería y muchas otras ventajas.
Para quien no pueda venir, se ha creado una visita guiada online en colaboración con Guiding Architects, y en las webs y en shopmies.com- su librería online- , se pueden encontrar documentales y publicaciones.
El programa 2021, incluirá también el Pabellón de Música en colaboración con Barcelona Obertura y la Fundación Goethe, el Pabellón de Lectura por Sant Jordi o el ciclo de cine al aire libre Pantalla Pavelló.
El Pabellón sigue abierto también para los colegios, recibiendo a los estudiantes con actividades educativas repensadas y ajustadas para hacerlas igual de interesantes y más seguras y se mantiene abierto, con restricciones, el acceso de los estudiantes a los recursos del archivo del Premio Mies van der Rohe y el fondo de colección y biblioteca de la Fundació Mies van der Rohe.
El 8 de marzo se abrirá una nueva convocatoria de la modalidad de la Beca Lilly Reich dirigida a proyectos de investigación de Bachillerato centrados en el estudio, divulgación y visibilización de aportaciones que han quedado indebidamente relegadas o olvidadas, o hechas por profesionales de la arquitectura que han recibido trato discriminatorio, y que fomenten el acceso en igualdad de oportunidades al ejercicio de la arquitectura.
En el ámbito de la colaboración académica con universidades, se recupera el taller de verano suspendido en 2020 coorganizado con la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura deBarcelona (UPC), FUNDARQ México y SOFAR, este año en línea.
Intervenciones artísticas en el Pabellón
El programa de intervenciones en el Pabellón, que ofrece nuevas interpretaciones del espacio a quien ya lo conoce, y aumenta su interés para quien todavía no se ha acercado a él, trae las propuestas de Stella Rahola y Roger Paez fruto de la colaboración con ELISAVA, de Arina Dähnick en una acción simultánea en el Pabellón Mies van der Rohe y el Caixaforum y el montaje «esite-specific» de una pieza de Félix González-Torres en el marco dela exposición monográfica en el MACBA.
Las características del Pabellón, un espacio abierto y al aire libre, lo convierten en un lugar idóneo para llevar a cabo intervenciones artísticas y actividades culturales en los tiempos todavía difíciles que vivimos. Este año se presenta también la publicación “La expresión del peso” derivada de la intervención “I don’t want to change the world. I only want to express it” de Luís Martínez-Santamaría realizada para conmemorar el 30º aniversario de la reconstrucción del Pabellón.
Divulgación y debates en torno a la arquitectura contemporánea
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea–Premio Mies van der Rohe es, además de uno de los premios de arquitectura más prestigiosos, un recurso magnífico que permite seguir desde cerca la evolución de la arquitectura europea y de la sociedad en que se inserta.
La edición en curso se ha ampliado hasta 2022, para poder garantizar las visitas del jurado a las obras, imprescindibles en la concepción del EUMiesAward. Aún así, en 2021 habrá oportunidades para la divulgación y el debate arquitectónico.
Destaca en el calendario la ceremonia de entrega y los debates del Young Talent Architecture Award, parte integrante del EUMiesAward que no se ha detenido durante la pandemia y se ha centrado en los proyectos de final de carrera de las escuelas de arquitectura europeas y, en esta edición, también latinoamericanas y asiáticas.
La publicación de las obras nominadas al EUMiesAward, exposiciones como ‘ La transformación a gran escala, un nuevo desafío de sostenibilidad’ en La Cité del’ Architecture et du Patrimoine de París, presentaciones y debates en línea en el marco de la Future Architecture Platform, la 5ª edición de la Semana de Arquitectura de Barcelona- con el Festival Internacional de Cine de Arquitectura como novedad-y la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo que acogerá el Pabellón permitirán enfocarnos muy especialmente este 2021 hacia el futuro de una arquitectura de curas, centrada en las personas y en el medio ambiente.
La Fundació asume el reto de la Comisión Europea para imaginar colectivamente una nueva Bauhaus. La programación de la Fundació es abierta y permite que se incorporen nuevas actividades en el transcurso del año que se comunican a través de su agenda, redes y su boletín al que cualquiera puede suscribirse.
Presentación al profesorado I Programa Actividades Educativas
Sesión informativa en línea sobre las cuatro actividades que vertebran el Plan deAcción Educativa de la Fundació Mies van der Rohe con la presencia de las personas que llevan a cabo cada una de las actividades.
Anuncio obras nominadas-1ª fase- EUMiesAward 02/02/21
Santa Eulàlia I Puertas abiertas 12/02/21
Creative Exchange-Future Architecture Platform – Investigación y debate 17-19/02/21
“Transformación a gran escala, un nuevo desafío de sostenibilidad Exposición y coloquio-Cité de l’architecture et du Patrimoine-París.
Presentación de la publicación‘La expresión del peso”
Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura-Investigación y debate
Política de la relación I Félix González-Torres-Intervención artística-MACBA
Barcelona Obertura-Pabellón de Música 23/04/21
Pabellón de lecturaI Sant Jordi-Puertas abiertas 6-16/05/21
Beautiful failures-Stella Rahola i Roger Paez- Intervención artística- ELISAVA
Semana de arquitectura – Divulgación y debate 6-16/05/21.
Un amplio abanico de actividades, sobre todo en línea, relacionadas con la divulgación de la arquitectura y la ciudad tendrán lugar durante la Semana deArquitectura 2021, que llega a su quinta edición.