• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
jueves, junio 5, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

¿Qué es la neuroestética y cuál es su campo de estudio?

Redacción by Redacción
11 mayo, 2023
0
cerebro colores creatividad

beautiful colorful and realistic illustration of the human brain. World mental health day. human brain wallpaper.

Relacionados

Rotuladores imprescindibles para amantes del Bullet Journal

Restauración de unas sillas tipo thonet adaptándolas al estilo nórdico

¿Nuestro sistema de educación nos impide ser creativos?

La neuroestética es un campo científico que investiga los procesos neurales subyacentes a las experiencias estéticas. Es un campo interdisciplinario que combina la neurociencia, la psicología, la filosofía y la historia del arte para comprender cómo percibimos y apreciamos el arte.

Según un artículo de revisión de Chatterjee y Vartanian (2016), algunos de los temas clave en la investigación de la neuroestética incluyen los siguientes:

  1. Regiones cerebrales involucradas en las experiencias estéticas: Los estudios de neuroimagen han identificado regiones cerebrales que se activan durante las experiencias estéticas, como el estriado ventral, la corteza prefrontal medial y la corteza cingulada anterior.
  2. Respuestas emocionales al arte: La investigación en neuroestética ha demostrado que la visualización de arte puede provocar respuestas emocionales, como placer, asombro y tristeza, y que estas respuestas están asociadas con la actividad en la amígdala y otras regiones cerebrales.
  3. Diferencias transculturales en las preferencias estéticas: La investigación en neuroestética ha investigado si existen principios estéticos universales compartidos por todas las culturas o si las preferencias estéticas son moldeadas por factores culturales.
  4. Expertos y juicio estético: La investigación en neuroestética ha investigado cómo la experiencia en un dominio particular (por ejemplo, la música, el arte visual) afecta el juicio estético y el procesamiento neural de estímulos en ese dominio.
  5. Creatividad artística: La investigación en neuroestética ha estudiado la base neural de la creatividad en las artes, incluyendo la generación de nuevas ideas y la capacidad de romper convenciones.
  6. Terapia artística: La investigación en neuroestética ha profundizado en el uso del arte como herramienta terapéutica para diversos trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático.
  7. Neuroplasticidad y las artes: La investigación en neuroestética ha investigado cómo participar en actividades artísticas, como tocar música o pintar, puede beneficiar la plasticidad neural y la función cognitiva.
  8. Bases evolutivas de la estética: La investigación en neuroestética ha investigado si existen explicaciones evolutivas para nuestras preferencias estéticas, como la preferencia por paisajes con agua o por caras con rasgos simétricos.

En resumen, la neuroestética es un campo en rápido crecimiento que busca comprender la base neural de las experiencias estéticas y tiene importantes implicaciones para campos como la historia del arte, la psicología y la neurociencia.

Tags: arte y creatividadneurodiseñoneuroestetica
Share300Tweet188SendPin68
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Redacción

Redacción

Next Post
Espacio con artículos de la nueva colección de Ikea MAVINN y chica con delantal vaquero

MÄVINN, una nueva colección de Ikea que utiliza fibras naturales y resto de vaqueros para tu hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

portales busqueda de empleo innovadores

Descubriendo Bebee: mucho más que un portal de empleo

5 junio, 2025
impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.