Exposición «Los felices 80 y La Movida de Madrid en la Galería de arte Ansorena
A finales de los años 70 y hasta bien entrados los años 80 se produjo un movimiento creativo vital, cultural, y social de participación popular que cambió las reglas del juego de lo que entonces se entendía como cultura. Fue la Movida de Madrid, fusión…
Neo pop, el movimiento de los 80
El Neo pop es un movimiento surgido en los años 80. Este movimiento no es una actualización del Arte pop o Pop Art, movimiento que dio a conocer en los años 60 y 70. Principal tendencia del Arte Contemporáneo, el Neo pop utiliza referencias de…
Arte Naíf, la espontaneidad y el color como exponentes
El Arte Naíf empezó a usarse a finales del siglo XIX como denominación al estilo de pintura de Henri Rousseau, aunque posteriormente se creó una corriente que es conocida por su libertad de expresión y sus colores llamativos. El Arte Naíf, también denominado arte primitivista…
Definición y orígenes del Romanticismo
¿Qué es el Romanticismo? Bucólico, revolucionario y emotivo, el Romanticismo surge como una tendencia histórica artística, cultural y política contrapuesta al clasicismo. Basado en los sentimientos y emociones, retrata el sentir de una época, hastiada de normas y reglas en el arte y en todo…
Corrientes artísticas: El Futurismo del siglo XX
Filippo Tommaso Marinetti publicó en 1909 el Manifeste du Futurisme en el diario parisino Le Figaro, con su redacción y posterior publicación asentaría las bases de la corriente artística denominada “futurismo”. Aparece en Italia, donde el arte es parte de la vida, en el primero…
Apropiacionismo, el arte de apropiarse del arte
El arte posmoderno se caracteriza por la combinación de lo antiguo y lo nuevo, su culto a la cultura popular y la influencia de los medios de comunicación de masas. Los movimientos artísticos posmodernos son diferentes e incluso discordantes. El apropiacionismo es un claro ejemplo…
Telegram Moove Up
Últimas publicaciones