Esta decoración ecléctica es el estilo decorativo más personal ya que ningún va a ser igual en distintos hogares. A la vez, es arriesgado porque no hay reglas y todo vale, lo único que debes elegir son los objetos que signifiquen algo especial para ti.
Recomendaciones para conseguir una decoración ecléctica totalmente en armonía:
- Elige un objeto central de la habitación. Recomendamos que sea de color neutro para tu facilidad, por ejemplo, un sofá o una mesa. A partir de esta pieza, puedes mezclar e innovar el resto de la habitación.
- Cuidado con las paredes. Es mejor mantenerlas con tonos claros o crema suave. Así, conseguiremos armonía y unión entre todos los distintos elementos que incluiremos después. Ante la mezcla de diferentes estilos, no combinar más de tres, para que no sea excesivo ni difícil de combinar.
- Objetos sorprendentes. La decoración ecléctica trata de salirse de la norma, así que puedes poner un tronco como mesa o silla, o una tabla de surf como estantería. Se trata de poner algo diferente que destaque.
Estilo decorativo con posibilidades infinitas pero…
Decoración con cordura
El estilo ecléctico lo puedes combinar con otros estilos, elegir formas y colores a tu gusto. Pero lo más importante es que el espacio sea lo más personal posible. Es importante también establecer un equilibrio entre estilos para que no parezca un caos tu casa.
Decoración con coherencia
Para que tu casa no se convierta en un circo, estaría bien que los espacios comunitarios compartan el mismo diseño.
Estilos de decoración eclécticas:
Es un estilo decorativo con una base de elementos antiguos, de más de cien años más o menos. A partir de ahí, podemos combinar con objetos modernos de varios estilos. Recuerda, sin exagerar.
Estilo Nórdico
Usaremos objetos de madera en tonos claros, da igual si la apariencia es moderna o antigua. También es importante que haya orden y todo esté recogido.
Estilo moderno
En este estilo de decoración ecléctica jugaremos con elementos desde los años 70 hasta los 90. Usaremos objetos que en su momento rompieron con lo tradicional.
Estilo minimalista
La clave está en poner muy pocas cosas y todo bien ordenado. Los pocos objetos bien distribuidos deben ser el centro de atención.
Estilo rústico
Lo rústico siempre nos recuerda al pueblo y este estilo no va mucho con el moderno, mejor combinar con otro. La madera cobra protagonismo, por ejemplo, en las vigas del techo, en los muebles y el metal también es imprescindible en la decoración ecléctica rústica.
Estilo industrial
Un estilo que se lleva mucho ahora y que tiene mucho éxito. Los muebles están desgastados, ya sean en madera o en metal que recuerdan a una fábrica antigua.
Estilo Chic
Este estilo es elegante, con tonos pasteles, fondos blancos y elementos florales. Es una mezcla de vintage y rústica.
Relacionado
Related posts
Telegram Moove Up
Últimas publicaciones