• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
sábado, junio 7, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Carme Pinós recibirá el Premio Nacional de Arquitectura 2021 en Mallorca

Rebeca H.G by Rebeca H.G
20 mayo, 2022
0
Arquitectura de una escuela en Barcelona por Carme Pinós

Relacionados

Casa TUR: La transformación de lo cotidiano en extraordinario con OOIIO y WOW Design

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, hará entrega, el jueves 26 de mayo, del Premio Nacional de Arquitectura correspondiente a 2021 a la arquitecta Carme Pinós en una ceremonia que se celebrará ese día a las 19:30 horas en la Lonja de Palma. El acto de entrega cuenta con la colaboración del Govern de les Illes Balears y del Col.legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears (COAIB).

Carme Pinós recibe, así, el Premio Nacional de Arquitectura 2021, máximo galardón español en el campo de la arquitectura, premiando su trabajo y trayectoria que la ha llevado a convertirse en un referente para la arquitectura tanto a nivel nacional como internacional.

Retrato de la arquitecta Carmen Pinós
Fotografía: Antonio Navarro Wijkmark

La prestigiosa arquitecta nacida en Barcelona fue seleccionada por el jurado para recibir el Premio Nacional de Arquitectura 2021 a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Arquia, la E.T.S.A. de Valencia y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). 

Escola Massana por Carme Pinós
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)

Presidido por Margarita Langarita Sánchez, el jurado destacó de Pinós “la responsabilidad social y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos” e hizo mención asimismo a “su transversalidad como profesional, promoviendo el diálogo de la arquitectura con otras disciplinas y demostrando una gran capacidad divulgativa tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”.

La ceremonia de entrega del PNA 2021 contará con un número reducido de invitados y podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del Ministerio a través del siguiente enlace: 
https://www.youtube.com/c/MinisterioTransportesMovilidadyAgendaUrbana

Fachada del edificio de escola massana
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)
una clase de la escola Massana en Barcelona
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)

Composición del jurado

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2021 ha estado formado por Álvaro Siza Vieira, Premio Nacional de Arquitectura 2019; Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura 2020; Luis Fernández-Galiano (a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando); Mar Loren Méndez (a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades españolas); Sol Madridejos Fernández (a propuesta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España); Eva Armas Gil (a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España); y María Langarita Sánchez (a propuesta de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura).

Premios Mies Van der Rohe 2022 a la mejor arquitectura europea

Asimismo, el secretario del jurado fue el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la secretaria de actas fue Marta Callejón Cristóbal, subdirectora General de Arquitectura y Edificación.

Carme Pinós

Nace en Barcelona en 1954. Tras una etapa conjunta con Enric Miralles, con el que alcanzó reconocimiento internacional con proyectos como el Parque- Cementerio de Igualada o las Instalaciones olímpicas para Tiro con Arco en Barcelona.

En 1991 estableció su propio estudio de arquitectura abordando un vasto rango de proyectos que abarcan desde reformas urbanas y obra pública hasta el diseño de mobiliario. Su actitud arriesgada y de investigación constante le ha valido reconocimiento en el mundo llevando el nombre de la arquitectura catalana en Europa y el continente americano.

Torre-de-oficinas-Cube-I-en-Guadalajara-Mexico
Torre de oficinas Cube-I en Guadalajara (México)
Fotografía Jordi Bernadó
Interior_Torre-de-oficinas-Cube-I-en-Guadalajara-Mexico
Torre de oficinas Cube-I en Guadalajara (México)
Fotografía Jordi Bernadó

El trabajo internacional de Carme Pinós abarca desde paisajes urbanos, viviendas públicas, oficinas, espacios culturales y hasta diseño de mobiliario.

Entre sus proyectos de su etapa en solitario destacan la reforma y ampliación del Hotel Son Brull en Mallorca, el MPavilion 2018 en Melbourne, Australia, el conjunto en el centro histórico de Barcelona que comprende la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería; el Centro Cultural Caixaforum Zaragoza, el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena, la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Tortosa, las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara, México, la Pasarela peatonal en Petrer, el Paseo marítimo de Torrevieja o la Escuela Hogar en Morella.

Pabellón en Australia por Carme Pinós
Pavilion (Melbourne, Australia)
Fotografía John Gollings
Pabellón por la arquitecta Carme Pinós

Pavilion (Melbourne, Australia)
Fotografía John Gollings

Ha recibido numerosos premios y menciones entre los que se encuentran el Premio Internacional Francés de Mujeres Arquitectas 2017- ARVHA, el Premio ArpaFIL 2017 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Arquitectura de Museo Caizaforum por Carmen Pinós
Museo, Auditorio y Centro Cultural Caixaforum en Zaragoza (España)
Fotografía Samuel Arriola
Interior Caixaforum Zaragoz
Museo, Auditorio y Centro Cultural Caixaforum en Zaragoza (España)
Fotografía Samuel Arriola

En el año 2016 Carme Pinós fue distinguida con la Richard J. Neutra Medal for Professional Excellence otorgada por la Universidad Politécnica de California en Pomona en reconocimiento a su carrera profesional. Recientemente ha recibido el Arnold W. Brunner Memorial Prize, el principal galardón de la American Academy of Arts and Letters.

Ampliación del Hotel Son Brull en Mallorca por Carme Pinós
Rehabilitación y ampliación del Hotel Son Brull (Pollença, Mallorca)
Fotografía Rubén Bescó

Su obra está presente en destacadas colecciones museísticas entre las que se encuentran las colecciones del Centre Pompidou o del MOMA. Su trabajo ha sido expuesto en la Biennale Architettura di Venezia (2018), en la Fundación ICO con la exposición Carme Pinós – Escenarios para la vida (2021) y en el marco de la 2021 Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK con la exposición Carme Pinós – Contexto y conceptos.

Centre Pompidou Málaga

El Premio Nacional de Arquitectura

El Premio Nacional de Arquitectura tiene por finalidad rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras.

Escola Massana, Barcelona
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)

Está promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), tiene carácter anual y está dotado con 60.000 euros.

Fachada con ventana de Escola Massana
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)
Escola Massana
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)

Desde el Ministerio apuestan por la calidad de la arquitectura y desde la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura se trabaja en la reformulación de unos premios que sirvan de acompañamiento al Premio Nacional de Arquitectura para destacar las políticas que quieren impulsar desde un punto de vista social, interdisciplinar y de fomento de la igualdad de oportunidades y de género.

Escalera del interior de la escola Massana en Barcelona
Escola Massana. Centro de Arte y Diseño (Barcelona)

Todo ello integrado en la Casa de la Arquitectura, que se convertirá en la institución cultural de referencia internacional de la arquitectura española a todos los niveles.

Fotografías de Escola Massana de Duccio Malagamba

Tags: mujeres arquitectaspremio nacional arquitecturaproyectos arquitectonicos
Share296Tweet185SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Rebeca H.G

Rebeca H.G

Next Post
Hombre en vapor de agua finlandés

Ruta de la sauna: conoce Finlandia a través de sus tradicionales propuestas de baños de vapor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

portales busqueda de empleo innovadores

Descubriendo Bebee: mucho más que un portal de empleo

5 junio, 2025
impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.