• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Exposición INDIA. Pinturas del San Diego Museum of Art llega a CentroCentro

Redacción by Redacción
23 marzo, 2023
0
exposición de pintura asiática en Madrid

Relacionados

Casa TUR: La transformación de lo cotidiano en extraordinario con OOIIO y WOW Design

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

Por primera vez en Europa se podrá admirar una selección de 84 obras, realizadas en el sur de Asia entre los siglos XVI y XIX, procedentes de la colección Edwin Binney III que alberga el San Diego Museum of Art.

La exposición, ubicada en CentroCentro, abrirá al público el 23 de marzo y se podrá visitar hasta el 16 de julio.

La muestra se divide en dos secciones temáticas. La primera, «El trono, la caza, el corazón», explora el poder y la autoridad del gobernante («el trono»), las cacerías reales («la caza») y el amor cortés y espiritual («el corazón»). Mientras que «El elefante en la pintura india» proporciona al visitante una mirada en profundidad al papel del elefante en la pintura cortesana.

exposición de pintura asiática en Madrid

La exposición está organizada y producida por Evolucionarte en colaboración con el San Diego Museum of Art y CentroCentro.

INDIA. Pinturas del San Diego Museum of Art cuenta con un importante catálogo, a cargo de Ediciones el Viso, con textos de los expertos en pintura india: Robert L. Brown, Ladan Akbarnia y Hannah Hyden.

El San Diego Museum of Art alberga la colección de Edwin Binney III (1925-1986), una de las mejores y más completas colecciones de pintura del sur de Asia que se encuentran fuera de la India. Reunida por Edwin Binney III, heredero de la fortuna Crayola, cuenta con más de mil quinientas obras.

pintura de elefantes en exposición de pintura en Madrid

Binney III también se interesó por la pintura persa, el arte otomano e islámico, los grabados sobre ballet y los libros de teatro. La colección, de vocación enciclopédica, incluye obras de todas las escuelas importantes de los siglos XII al XIX, entre ellas pinturas realizadas para las cortes mogolas, decaníes, rajastaníes y paharíes de la India.

Exposición artística “Los Dalton” en el Centro de arte contemporáneo José Guerrero en Granada

Esta exposición reúne 84 obras de la Binney Collection dividas en dos bloques temáticos: «El trono, la caza, el corazón», concebida por la doctora Sabiha al Khemir, y «El elefante en la pintura india», comisariada por la doctora Ladan Akbarnia.

I. El trono, la caza, el corazón

Tanto por su temática como por la ejecución, las piezas que se pueden admirar en esta sección muestran la grandeza, el poder y la cultura de las cortes indias durante los siglos XVI al XIX, en particular las de los reinos mogoles, rajastaníes y decaníes.

Varias de las obras estaban destinadas a álbumes reales, mientras que otras se realizaron a una mayor escala y podrían haber sido concebidas para un público más amplio.

 Las obras, organizadas en tres ámbitos que exploran el poder y la autoridad del gobernante («el trono»), las cacerías reales («la caza») y el amor cortés y espiritual («el corazón»), muestran la amplitud de las ambiciones políticas y la experiencia cortesana en las primeras épocas de la India moderna.

Las pinturas de la sección «El trono» retratan a los gobernantes en todo su esplendor cortesano, ataviados con sus mejores galas, montados en sus cabalgaduras reales, y participando en actividades de la corte que incluían espectáculos de música, danza o consumiendo estimulantes como el tabaco.

pintura asiática en CentroCentro

El poder se transmitía a través de halos resplandecientes, quitasoles, espantamoscas, estandartes y báculos reales. La inmensa riqueza asociada a la figura también se evidenciaba a través de sus elaborados vestidos y joyas.

Por otro lado, los retratos de mujeres no solo eran construidos por los varones de las élites y sus artistas como ideales estéticos o religiosos, sino que también celebraban el gusto y los intereses de poderosas mujeres mecenas que a menudo encargaban esas obras y se implicaban en ellas.

retrato en pintura de una mujer

En el ámbito dedicado a «La caza» se exhiben piezas que muestran las cacerías y otros juegos ecuestres que tenían un destacado papel dentro de las actividades en materia de entretenimiento y deporte de la corte, de las disfrutaban tanto hombres como mujeres.

Las cacerías reales reafirmaban la capacidad del rey para mantener a raya las fuerzas de la naturaleza. Además de servir como entrenamiento para las campañas militares, estas actividades también proporcionaban una plataforma mediante la cual el mandatario podía ratificar su poder y autoridad ante rivales y súbditos por igual.

El Museo Nacional de Artes Decorativas presenta una nueva exposición de diseño de joyería y orfebrería internacional inédita

En la parte dedicada a «El corazón» se pueden admirar delicadas pinturas de la corte India que abordan el amor y la belleza, tanto en el sentido terrenal como en el divino. Las imágenes del amante y la amada eran las preferidas por los pintores de la corte, cuya exposición a la poesía profana y a los textos religiosos les proporcionaba una inspiración constante.

II. El elefante en la pintura india

En la poesía sánscrita, las personas y los elefantes viven en armonía en un mundo natural compartido, en el que los elefantes realzan el placer estético del paisaje acrecentando los sentidos humanos.

De hecho, a lo largo de toda la historia del sur de Asia, estos animales han sido enormemente valorados por su imponente poder, que simboliza el poder real y suscita comparaciones con reyes y deidades.

Venerados en la figura de Ganesh, el dios con cabeza de elefante, o admirados como la elegante montura blanca del dios Indra, los elefantes también se asociaban con la lluvia y con las mujeres hermosas.

En el mundo terrenal, los elefantes intimidaban al enemigo en el campo de batalla, aterrorizaban a los condenados en su papel de verdugos y entretenían al público de la corte escenificando luchas entre ellos.

pintura de elefantes luchando

La selección de pinturas que recoge esta sección muestra el enorme esmero con el que los artistas trataban de plasmar el esplendor, la nobleza, el poder y el encanto del elefante. La mayor parte de estas obras se encontraban reunidas en álbumes compilados en los siglos XVII y XVIII y, a menudo, adornados con bordes iluminados e inscripciones decoradas. Gran parte de los retratos que se conservan son testimonio del estatus del elefante como patrimonio atemporal de India.

pintura de un elefante caminando con indios

INDIA. Pinturas del San Diego Museum of Art

  • CentroCentro
    Plaza de Cibeles, 1. Madrid
  • 23 marzo – 16 julio 2023
  • Horario: Lunes – domingo, de 10:00 h a 20:00 h
  • Precio entrada general: 11€
  • Compra de entradas en indiaenmadrid.com
Tags: exposicion arte madridexposicion pinturaexposiciones pintura madridpintura asiatica
Share296Tweet185SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Redacción

Redacción

Next Post
manos de una mujer con un café sobre un radiador caliente

10 consejos para ahorrar en calefacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025
diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025

Category

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle

© 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.