• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
viernes, junio 6, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Nueva tendencia para convivir y trabajar: los co-livings

Redacción by Redacción
29 abril, 2023
0
zona exterior común de un coliving

Relacionados

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

Casa TUR: La transformación de lo cotidiano en extraordinario con OOIIO y WOW Design

Los 5 errores de decoración más comunes que hacen que tu casa parezca más pequeña (y cómo solucionarlos con estilo)

Cada vez son más los jóvenes profesionales que optan por una forma de vida más comunitaria y moderna.

Los co-livings se presentan como la solución perfecta para aquellos que buscan un espacio de convivencia con todas las comodidades y servicios a su disposición, una nueva tendencia de vivienda que combina lo mejor de dos mundos: combina la privacidad y los espacios comunes de un hogar propio con la posibilidad de compartir espacios comunes y conocer gente nueva.

En los últimos años, el movimiento del co-living ha ido ganando terreno en Europa, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan un estilo de vida más social y flexible. Son espacios diseñados para la convivencia y el intercambio de experiencias, en los que se promueve la comunidad y la colaboración entre sus residentes.

Estos son los cuatro beneficios que tiene vivir en un coliving

El Grupo SmartRental conocedor de esta tendencia, ha creado dos marcas de co-livings: SmartLiving y Live It, ambas bajo el paraguas de SmartRental y definidas por su CEO Carlos Escoda como:       

“Un fenómeno residencial en auge que acompaña a un concepto de vida. Una forma de compartir espacios y experiencias en el ámbito profesional y personal. Donde tu ya no solo compartes sino sociabilizas en un plano personal”.

habitación de un coliving
habitación de un coliving de Barcelona

Cuentan con características que les hace ser más competitivos frente a otras empresas o alternativas:

  • Ubicación: siempre en el centro de las ciudades y en los sitios más atractivos
  • Diseño innovador: ofrece espacios modernos y atractivos para los residentes
  • Experiencia en la gestión de propiedades: permite ser más eficientes en la gestión y el mantenimiento de sus propiedades de co-living.
  • Diferenciación en servicios y amenities: ofrece comodidades únicas y valiosas, como áreas comunes para eventos, servicio de limpieza y seguridad 24/7, entre otros, lo que les permite diferenciarse de la competencia.
cocina de un coliving
gimnasio exterior de un coliving
sala con mesa y sillas de un coliving
zona para trabajar en un coliving

Datos curiosos que aporta la empresa es, que el gasto medio mensual de los inquilinos en los co-livings de SmartLiving y Live It en España rondan los 1.450 €. De esa cantidad, se estima que casi la mitad, unos 650 €, van destinados al comercio local y actividades turísticas y deportivas.

Este dato refleja el impacto positivo que los co-livings tienen en la economía local y en la promoción del turismo.

SmartLiving, que cuenta con una amplia gama de alojamientos, dirigido a un público de jóvenes profesionales y Live It, centrado mayoritariamente en apartamentos compartidos para estudiantes, muestran su compromiso por ofrecer a sus inquilinos espacios de alta calidad y en constante mejora, habiendo realizado compras de activos por valor de 9M€, en los que tienen previsto invertir 6M€ en su rehabilitación con el objetivo de ser los más innovadores y exclusivos de la ciudad.

cocina en un coliving con máquinas expendedoras

Cuentan actualmente con un total de más de 1.400 habitaciones distribuidas en total, 6 edificios en funcionamiento, y otros 4 edificios en fase de rehabilitación. Además, tienen en proyecto la construcción de 3 nuevos edificios, lo que les permitirá continuar expandiendo su red de co-livings.

Con más de 6.000 nuevos colivers al año que se suman a su familia y un club de más de 25.000 personas, no es de extrañar que más de 300 propietarios confíen en ellos, lo que demuestra su compromiso con el crecimiento y la inversión en el mercado de co-livings en España.

habitación con escritorio en coliving
habitación grande en un coliving

Son dos de las marcas líderes en el mercado de co-livings en España, que ofrecen una experiencia única y adaptada a las necesidades de cada residente. Con espacios modernos y confortables, que incluyen desde habitaciones individuales hasta espacios comunes para trabajar y relajarse. Además, cuentan con servicios como limpieza, seguridad, coworking, gimnasio y asistencia entre otros.

IKEA presenta el proyecto ganador de su iniciativa para mejorar el acceso de los jóvenes a la vivienda

Pero la experiencia de vivir en un co-living no se limita solo a las instalaciones y servicios, sino también a la sensación de pertenecer a una comunidad. En Live It y SmartRental, la comunidad es un elemento clave, ya que fomentan la creación de redes de contactos y relaciones profesionales que pueden ser muy valiosas para el futuro, para ello, cuentan con una agenda semanal de eventos, disponible en la página web de Live It.

Tags: alojamiento para teletrabajoalojamiento temporalcolivingespacios trabajo colaborativos
Share296Tweet185SendPin67
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Redacción

Redacción

Next Post
Kit mural LEGO Art Arte Floral

Regalos LEGO para el Día de la madre para sorprenderla sea cual sea su pasión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

portales busqueda de empleo innovadores

Descubriendo Bebee: mucho más que un portal de empleo

5 junio, 2025
impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025

Category

Elegir la categoría

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Decoración
    • Diseño
      • Industrial
      • Motor
    • Lugares
    • Lujo
    • Arquitectura
    • Libros
    • Arte
      • Fotografía
      • Ilustración
    • Moove Up
      • Bienestar
      • Crea
      • Empresa
      • Zen
      • Productividad
    • Lifestyle

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.