La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi encara la recta final de su proceso de programación para la edición de este otoño. Con el lanzamiento de Off Mugak/, su tercera y última convocatoria pública, la organización invita a personas y colectivos —nacionales o internacionales— a presentar actividades culturales que completen el calendario de esta quinta edición, que se celebrará entre octubre y noviembre de 2025. El plazo para enviar propuestas finaliza el 10 de mayo.
Bajo el lema “Castillos en el aire, o cómo construir la utopía hoy”, la Bienal busca reflexionar sobre el papel transformador de la arquitectura en contextos contemporáneos, y abre sus puertas a iniciativas externas que dialoguen con este enfoque. Se aceptarán formatos variados, como conferencias, presentaciones, proyecciones, exposiciones, visitas guiadas, acciones performativas u otros eventos abiertos al público y de carácter gratuito.
A diferencia de anteriores convocatorias —centradas en intervenciones arquitectónicas o apoyo financiero a proyectos específicos—, esta nueva llamada está orientada a propuestas completamente autogestionadas y producidas por quienes las presentan. Aunque se valorará disponer ya de un espacio para su realización, la organización ofrece la posibilidad de acoger algunas actividades en ubicaciones asociadas a la Bienal, como el Instituto de Arquitectura de Euskadi, las sedes del COAVN en Bilbao y Vitoria-Gasteiz o las instalaciones efímeras que se desplegarán en las tres capitales vascas.
Con esta última fase, Mugak/ cerrará la configuración de un programa que ocupará distintos espacios y ciudades del País Vasco durante el próximo otoño. Las bases completas y detalles sobre la inscripción están disponibles en la web oficial del evento.