¿Qué es la Nueva Objetividad en el arte? Respuesta contra el Expresionismo
La Nueva Objetividad fue un movimiento artístico que se desarrolló en Alemania entre 1920 y 1933 aproximadamente. Se fundamentó en evitar el utopismo e idealismo marcado durante las primeras décadas del siglo XX, así como la desilusión causada tras la guerra que muchas desgracias causó…
¿Qué es el Art Brut o Arte Marginal? Ruptura de los límites de la cultura oficial
El artista francés llamado Jean Dubuffet fue quien acuñó el término inglés Art Brut para referirse al arte que fuera creado por todas aquellas personas sin previa preparación académica. Todo arte creado fuer de los límites oficiales de la cultura, sería conocido desde entonces como…
¿Qué es el Informalismo? Lo íntimo y poético de este movimiento artístico
El Art informel es un término francés que describe una serie de enfoques de la pintura abstracta de los años 40 y 50 que tenían en común una metodología improvisada y una técnica muy gestual. ¿Qué es el Informalismo como movimiento artístico? El informalismo es…
Pablo Picasso: El artista que denunció los horrores de la guerra a través del arte
Pablo Picasso fue uno de los mayores artistas del siglo XX. Cofundador del movimiento cubista, inventor de las técnicas de collage y ensamblaje, denunció con su obra los horrores de las guerras, las dictaduras y la violencia. A través de su arte buscaba entenderse a…
La onírica mirada de Joan Miró en sus obras surrealistas
A pesar de que Salvador Dalí se haya llevado gran parte del crédito en torno al surrealismo, otros artistas como Joan Miró también se enfocaron en realizar este tipo de obras. Sin embargo, no es su obra más conocida, ya que el artista español inició…
Salvador Dalí, el artista más excéntrico del siglo XX
Si quieres entender qué es el movimiento surrealista, basta con conocer a Salvador Dalí, no solo su obra, sino su vida misma. Él mismo afirma que “El surrealismo soy yo…”, y en efecto, así fue. A pesar de que muchos otros artistas surrealistas existieron, y…
La influencia del surrealismo a través de la pintura metafísica
La pintura metafísica fue un movimiento artístico italiano, siendo determinante para el surgimiento de otras corrientes posteriores tales como el Realismo Mágico, la Nueva Objetividad, el Novecento e incluso el Surrealismo. Quiénes desarrollaron tal estilo pictórico fueron Carlo Carrá y Giorgio de Chirico, iniciando principalmente…
La asociación emocional en la obra pictórica de Marc Chagall
Marc Chagall nos dejó un verdadero aporte a través de su producción artística del siglo XX, en especial por aquellos elementos que suponían no podían compaginar en el arte, pero que sin duda logró como ningún otro artista. Al mismo tiempo nos reveló a través…
Remedios Varo, más que una artista surrealista
Remedios Varo ha sido una de esas artistas cuyo reconocimiento ha quedado desafortunadamente reservado para un pequeño grupo de personas amantes del arte, y más especialmente a todo aquél que le guste el mundo lleno de fantasías y símbolos que plasmó en cada una de…
Leonora Carrington, más que una musa, una gran artista
Leonora Carrington fue una de esas artistas del siglo XX que pudo quedar cohibida de crecer como artista solo por ser mujer. Estuvo rodeada de artistas e intelectuales como Picasso, Dalí, Max Ernst y Breton, en un tiempo donde la mujer podía llegar a ser…
Expresionismo Abstracto: Jackson Pollock y los pintores de acción
El Expresionismo Abstracto fue un movimiento artístico estadounidense que surgió después de la Segunda Guerra Mundial, centrado principalmente en la ciudad de Nueva York. También se conoce como Action Painting (Pintura de Acción), termino acuñado por el crítico Harold Rosemberg en el artículo «Los pintores…
Man Ray y la fotografía avant-garde
Man Ray, seudónimo de Emmanuel Radnitzky, fue un artista modernista estadounidense e importante contribuyente a los movimientos dadaísta y surrealista, conocido por aplicar estas corrientes artísticas también a la disciplina fotográfica. Nacido en Philadelphia en 1890, Man Ray fue un creador polifacético y vanguardista. Descendía…
Marcel Duchamp: vida y obra de un artista inquieto
Hace poco os hablabamos de Ai WeiWei, un artista social y comprometido con la cultura y la sociedad de China. Hoy os queremos enseñar el trabajo de uno de sus referentes; Marcel Duchamp uno de los artistas más adaptables a cualquier corriente de la historia del arte.
Telegram Moove Up
Últimas publicaciones