• Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Moove Magazine
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
  • Decoración
  • Diseño
    • Industrial
    • Motor
  • Lugares
  • Lujo
  • Arquitectura
  • Libros
  • Arte
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Moove Up
    • Bienestar
    • Crea
    • Empresa
    • Zen
    • Productividad
  • Lifestyle
No Result
View All Result
Moove Magazine
No Result
View All Result

Peter Eisenman, el padre del deconstructivismo

Sara Martín by Sara Martín
18 mayo, 2016
0
Peter Eisenman, el padre del deconstructivismo

Relacionados

La nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid-Barajas

Última oportunidad para participar en la Bienal de Arquitectura Mugak/ 2025: abierta la convocatoria Off Mugak/

Villa Amonita: una joya arquitectónica en Lanzarote que fusiona naturaleza y diseño

Peter Eisenman nació el 11 de agosto de 1932, en Newark, Nueva Jersey. Ya en su juventud se dio cuenta de que su verdadera vocación era la arquitectura así que comenzó sus estudios en la Universidad de Cornell, con los que se comprometió a tiempo completo. Una vez licenciado y ante una popularidad cada vez más creciente Eisenman pasa a ser considerado uno de «los cinco de New York” y sus diseños empiezan a clasificarse dentro del alto modernismo o deconstructivismo.

EISENMAN retrato

Su trabajo profesional se define a menudo como formalista o a post vanguardista. Una cierta fragmentación de las formas visibles en algunos de sus proyectos ha hecho que generalmente sea identificado como perteneciente a un ecléctico grupo de arquitectos, que fueron (auto) denominados, como deconstructivistas.

maqueta EISENMAN

Eisenman también ha llevado a cabo una intensa actividad como teórico. Sus escritos han perseguido temas muy variados, incluyendo análisis comparativos formales; la emancipación y la autonomización de las disciplinas; y las vidas de arquitectos, que incluyen, entre otros, a Giuseppe Terragni, Andrea Palladio, Le Corbusier y James Stirling.

Aachen Busshelter peter_Eisenman

Eisenman también destaca por ser uno de los primeros defensores del diseño asistido por ordenador. Eisenman empleó a pioneros de estas técnicas como Greg Lynn y Ingeborg Rocker ya en 1989.

EISENMAN diseño

Entre sus obras arquitectónicas más destacadas encontramos sin duda el monumento al holocausto en Berlín, situado en el lugar que ocupaban los jardines de la antigua cancillería del Reich.

monumento holocausto EISENMAN

memorial_berlin EISENMAN

La nueva Universidad de Phoenix Stadium en Glendale, Arizona también es una de sus obras recientes. Pero, sin lugar a dudas, su mayor proyecto hasta la fecha es la Ciudad de la Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Un conjunto de edificios destinados a actividades culturales. Unas obras que modificaron el diseño original de la ciudad de John Hejduk y que le llevaron a colaborar con los arquitectos españoles Andrés Perea y Andrés Jaque.

ciudad-de-la-cultura_santiago-de-compostela_EISENMAN

galicia EISENMAN

En la actualidad Eisenman imparte seminarios de teoría y estudios de diseño avanzadas en la Escuela de Arquitectura de Yale. Anteriormente, fue profesor de otras universidades de prestigio como la Universidad de Cambridge, la Universidad de Harvard o la Universidad de Princeton. Además en 1967, Peter Eisenman fundó el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos, y fue su director ejecutivo hasta 1981.

Desde 1980 trabaja en su propio estudio de arquitectura a tiempo completo. En su extensa carrera Eisenman ha sido galardonado con más de 20 premios diferentes de Arquitectura. Considerándosele una de las figuras más representativas de la arquitectura contemporánea.

Imágenes: designapplause, archidialog, archidialog
Tags: arquitectos internacionalesarquitectura actualarquitectura contemporaneaarquitectura vanguardista
Share360Tweet225SendPin82
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Sara Martín

Sara Martín

Next Post
Centro de Heydar Aliyev arquitecta Zaha Hadid futurista baku azerbaijan fallecida edificio blanco curvas

Zaha Hadid, vida y obra de la arquitecta que lo cambió todo

Facebook Twitter Instagram

Conócenos

  • Qué es Moove Magazine
  • Contacta
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • Colabora con nosotros
  • Privacidad

Últimos post

impacto muebles oficina bienestar productividad laboral

El impacto del mobiliario en el bienestar y la productividad laboral

14 mayo, 2025
diseño y placer en espacios interiores

La estética de la diversión: cómo influye el diseño en el placer de estar en los espacios, físicos y digitales

5 mayo, 2025

Category

Elegir la categoría

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Decoración
    • Diseño
      • Industrial
      • Motor
    • Lugares
    • Lujo
    • Arquitectura
    • Libros
    • Arte
      • Fotografía
      • Ilustración
    • Moove Up
      • Bienestar
      • Crea
      • Empresa
      • Zen
      • Productividad
    • Lifestyle

    © 2012 - 2024 Moove Magazine. Todos los derechos reservados.