Muere el arquitecto creador del Palau Sant y ganador del premio Pritzker 2019 Arata Isozaki
El pasado jueves 29 de diciembre falleció el arquitecto japonés Arata Isozaki con 91 años de edad. Pero se ha marchado no sin antes haber recibido el tan merecido Pritzker en el año 2019 tras una larga trayectoria como arquitecto. Algunas de las creaciones de…
El Vallès Oriental: las tendencias de arquitectura que triunfan en esta zona
Vallès Oriental: últimas tendencias en arquitectura El Vallès Oriental es una zona en la que, en los últimos años, ha disfrutado de excelentes avances en cuestión de arquitectura, tanto en nueva construcción como en reformas integrales. A pesar de lo que pueda parecer, esta área…
Encuentra aquí las mejores ideas para reformar cocinas y distribuir bien sus espacios
Podemos atender sugerencias para refrescar el salón, el comedor e incluso, nuestro dormitorio, pero cuando se trata de la cocina es un verdadero dilema, pues para estas mejoras somos un poco más celosos y las decisiones de sus cambios no se toman a la ligera….
Arquitectura 360 grados, un prototipo para caminar en el futuro
Es momento de viajar al futuro y pasear en él. Y es que gracias a las nuevas tecnologías podemos estar más cerca de lo que creemos de aquellas obras que añoramos, incluso, las que aún no están construidas y en donde podemos interactuar sin ni…
Las reformas de viviendas, una respuesta ante la crisis.
En principio, quedarse en casa mientras pasaba el estado de alarma parecía un break indeseado –tal vez-, en especial, para quienes estaban gran parte del día en la oficina. Pero la preocupación por el espacio cogió fuerza en la misma medida que el confinamiento alargaba…
Richard Rogers, toda una vida entregada a la arquitectura
Richard George Rogers nació en Florencia el 23 de julio de 1933, aunque su vida transcurrió en Gran Bretaña a raíz de que él y su familia se mudaran allí en 1939, durante la Segunda Guerra Mundial. Se retiró del ejercicio en septiembre de 2020…
Fachadas minimalistas una opción para transformar exteriores
Hablar de una fachada minimalista es hablar de una tendencia que está de moda. Y entre todos sus elementos se encuentra el cristal templado, una magnífica opción para hacer aún más espectaculares dichos espacios según Cristel. Las tendencias arquitectónicas cambian constantemente, y entre estas tendencias…
Movimiento higienista: Villa Savoye
El movimiento higienista es una corriente arquitectural y de urbanismo que fomenta la aplicación de las teorías higienistas. Estas teorías nacen en la primera mitad del siglo XIX con el Liberalismo, cuando se comienza a tener en cuenta la salud de la ciudad y sus…
Arquitectura Armenia y su interpretación por una diseñadora gráfica
La arquitectura armenia comprende obras arquitectónicas con una conexión con la historia de su pueblo armenio. Armenia es una región propensa a terremotos, por eso la construcción suele ser de piedra robusta. La piedra utilizada normalmente se extrae en el mismo lugar, para darle a…
Finalistas de Premios FAD 2020, las mejores obras de la nueva arquitectura ibérica
Premios FAD 2020 anunció los proyectos finalistas de su última edición. Es un acontecimiento de reconocimiento a la arquitectura más importantes en la península ibérica y más longevos de Europa en este ámbito. En esta ocasión, el jurado se compone de la presidenta del jurado Anna…
La arquitectura de Adolf Loos, simplicidad y función
La arquitectura de Adolf Loos representa un episodio crucial en la historia de la arquitectura del siglo XX no solo por los edificios que el arquitecto proyectó, sino también por la tenacidad con la que promovió una vez la idea de la arquitectura simple y…
Gerrit Thomas Rietveld, de la ebanistería a la arquitectura funcionalista
Gerrit Rietveld nació en Utrecht en 1888. Mundialmente conocido por su construcción de carácter Neoplasticista, la Casa Schröder (1924), es también un gran desconocido para el público en su trabajo como diseñador industrial y su posterior obra arquitectónica. Comenzó su carrera trabajando como aprendiz en el…
La casa Schröder en Utrecht, el sueño de Gerrit Rietveld y la Sra. Schröder
En 1924, la Señora Schröder encargó a Gerrit Rietveld que la ayudara a llevar a cabo la realización de su casa entre el campo y la ciudad, en lo que por aquel entonces eran los límites de Utrecht. Para Rietveld era la oportunidad primera de materializar…
Arquitectura Googie y estética Populuxe en los EE.UU
La arquitectura Googie, también conocida como Populuxe o Doo Wop, es una forma de arquitectura post-moderna, una subdivisión de la arquitectura futurista.
Inauguran el puente marítimo más largo del mundo en China
El presidente Xi Jinping, ha inaugurado este martes el mayor puente marítimo del mundo. La enorme construcción es una de las plataformas más largas construidas en China y que además une a Hong Kong, Macao y la China Continental. La obra constituye el conjunto de puentes…
Telegram Moove Up
Últimas publicaciones