Movimiento higienista: Villa Savoye
El movimiento higienista es una corriente arquitectural y de urbanismo que fomenta la aplicación de las teorías higienistas. Estas teorías nacen en la primera mitad del siglo XIX con el Liberalismo, cuando se comienza a tener en cuenta la salud de la ciudad y sus…
Arquitectura Armenia y su interpretación por una diseñadora gráfica
La arquitectura armenia comprende obras arquitectónicas con una conexión con la historia de su pueblo armenio. Armenia es una región propensa a terremotos, por eso la construcción suele ser de piedra robusta. La piedra utilizada normalmente se extrae en el mismo lugar, para darle a…
Finalistas de Premios FAD 2020, las mejores obras de la nueva arquitectura ibérica
Premios FAD 2020 anunció los proyectos finalistas de su última edición. Es un acontecimiento de reconocimiento a la arquitectura más importantes en la península ibérica y más longevos de Europa en este ámbito. En esta ocasión, el jurado se compone de la presidenta del jurado Anna…
La arquitectura de Adolf Loos, simplicidad y función
La arquitectura de Adolf Loos representa un episodio crucial en la historia de la arquitectura del siglo XX no solo por los edificios que el arquitecto proyectó, sino también por la tenacidad con la que promovió una vez la idea de la arquitectura simple y…
Gerrit Thomas Rietveld, de la ebanistería a la arquitectura funcionalista
Gerrit Rietveld nació en Utrecht en 1888. Mundialmente conocido por su construcción de carácter Neoplasticista, la Casa Schröder (1924), es también un gran desconocido para el público en su trabajo como diseñador industrial y su posterior obra arquitectónica. Comenzó su carrera trabajando como aprendiz en el…
La casa Schröder en Utrecht, el sueño de Gerrit Rietveld y la Sra. Schröder
En 1924, la Señora Schröder encargó a Gerrit Rietveld que la ayudara a llevar a cabo la realización de su casa entre el campo y la ciudad, en lo que por aquel entonces eran los límites de Utrecht. Para Rietveld era la oportunidad primera de materializar…
Arquitectura Googie y estética Populuxe en los EE.UU
La arquitectura Googie, también conocida como Populuxe o Doo Wop, es una forma de arquitectura post-moderna, una subdivisión de la arquitectura futurista.
Inauguran el puente marítimo más largo del mundo en China
El presidente Xi Jinping, ha inaugurado este martes el mayor puente marítimo del mundo. La enorme construcción es una de las plataformas más largas construidas en China y que además une a Hong Kong, Macao y la China Continental. La obra constituye el conjunto de puentes…
Mart Stam, el verdadero creador de la silla oscilante tubular
Ya hemos hablado en alguna ocasión de algunos muebles tubulares y su historia, como es el caso de la silla Cesca de Marcel Breuer o la silla oscilante Freischwinger. Lo cierto es que a día de hoy el modelo de sillas que carece de patas traseras…
La arquitectura geométrica de Ferrán Vizoso
Cuando se pusieron en contacto con Ferrán Vizoso, los dueños de esta casa en Menorca, tenían clara una cosa, la construcción debía integrar el exterior con el interior, creando una comunión entre la naturaleza de la finca y el hogar. El arquitecto español Ferrán Vizoso…
Ma Yansong, el arquitecto chino que construye el futuro
Ma Yansong es un arquitecto chino, fundador del estudio MAD Architects. Nacido en Pekín en 1975, se graduó en la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura de su ciudad natal (de la cual es profesor en la actualidad) y, posteriormente, realizó un master en arquitectura…
Adolf Meyer y el movimiento Bauhaus
Adolf Meyer fue un arquitecto que comenzó su vida profesional como ebanista en fábricas alemanas. Nace en 1881 en Mechernich, y desde 1903 comienza a dar clases con Peter Behrens, uno de los más prestigiosos arquitectos y diseñadores alemanes de la época. Es en 1907…
Le Corbusier: Un Atlas de Paisajes Modernos
Ya hemos hablado anteriormente de uno de los grandes arquitectos del mundo, Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier. Su huella en la arquitectura del siglo XX es inconfundible, llegando a convertirse en uno de los principales protagonistas del renacimiento arquitectónico internacional de la época y estandarte…
Auguste Perret, arquitecto francés del siglo XX
Auguste Perret, una de las grandes figuras de la arquitectura francesa del siglo XX. Pionero en la utilización de materiales novedosos para elaborar sus edificaciones, muchas de las cuales todavía se levantan como emblemas de las ciudades en las que se encuentran. Auguste Perret, nació…
Casa en una azotea, por Martine Brisson
Una casa en una azotea. Así es la casa diseñada por Martine Brisson en Montreal. Un espacio habitable construido en lo alto de un edificio que aúna sencillez y funcionalidad en cada uno de sus rincones.
Sigue nuestros canales en Telegram
Últimas publicaciones