Un breve viaje al Expresionismo Abstracto.
¿Cómo y cuándo comenzó el Expresionismo Abstracto? “El pasado es indestructible. Tarde o temprano las cosas vuelven.” José Luis Borges. Todos conocemos la espiritualidad de las virtuosas obras de Kandinsky, Malevich o Mondrian. Obras de una extraña y subyugante belleza, que por aquel entonces tanto…
Feria de Nuevo Arte Contemporáneo URVANITY 2020, en Madrid
Arte contemporáneo y su nuevo lenguaje. De la calle al museo “Urvanity surge de una necesidad que tenía como amante del arte: dar visibilidad a artistas del nuevo arte contemporáneo que habían empezado en las calles y no tenían cabida en las ferias del circuito…
Convocatoria de Producción de La Caixa para creadores
Hasta el 23 de marzo. La convocatoria de producción forma parte del programa Apoyo a la Creación de ”La Caixa” para impulsar a artistas mediante la producción de obras de arte. La convocatoria de producción va destinada a artistas mayores de 18 años, con nacionalidad o…
Ikea Art Event 2019 nos sorprende con su colección de alfombras
Combinando el arte de la tapicería y la artesanía e historia de las alfombras, en la quinta edición de Ikea Art Event, la marca sueca nos sorprende con ocho modelos diferentes de alfombras diseñados por 8 creativos punteros en el mundo del diseño y la…
Piet Mondrian, el maestro de la línea y el ángulo recto
Piet Mondrian nace en 1872 en Amersfoort (Países Bajos). Icono de los Movimientos Vanguardistas que surgieron a principios del siglo XX, marcó el nacimiento de un nuevo estilo artístico con Theo Van Doesburg, el Neoplasticismo. El Neoplasticismo se encuadra dentro del Arte Abstracto, donde las formas…
Arte Abstracto: esquematismo y desnaturalización
El Arte Abstracto hunde sus raíces en el Arte Rupestre: formas esquemáticas, no figurativas, que no se ciñen a la realidad. Podemos decir que al Arte Abstracto llegamos de la mano del Impresionismo, Expresionismo y Cubismo, progresivamente la realidad se desdibuja. Existe una controversia acerca…
Mujeres artistas: Société des Femmes Artistes Modernes
Las obras de las mujeres artistas no han sido objeto de estudio hasta tiempos recientes. Fuertemente limitadas por el contexto social y político de finales del siglo XIX y principios del XX, buscaban una igualdad de derechos que abarcase todos los campos. Algunas pioneras se hicieron…
Cubismo, geometría y fragmentación en el arte a principios del XX
El Cubismo nace en 1907 de la mano de Picasso, Juan Gris y Braque. Un movimiento vanguardista que rápidamente se internacionaliza. Desde el mismo momento que nace, marca la senda de futuros artistas, como puede ser el caso de Tamara de Lempicka. La primera obra que…
Tamara de Lempicka, la retratista Art Déco de la aristocracia
Si hablamos de mujeres que dieron que hablar en su época, no debemos olvidarnos de Tamara de Lempicka. Nacida en Varsovia en 1898, retratista de la «sociality» de su época, logró transmitir en sus pinturas altas dosis de erotismo, lujo y belleza. Mujer de carácter y…
Exposición Picasso/Lautrec en el Museo Thyssen-Bornemisza
NOTA DE PRENSA: El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Picasso/Lautrec, la primera exposición monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros de la modernidad. Aunque su relación artística ha sido reiteradamente establecida por la literatura y la crítica contemporánea ésta es la primera vez que…
«Female Head» de Roy Lichtenstein se subastará en Nueva York
La casa Sotheby ha anunciado que la «Female Head» (Cabeza Femenina) de Roy Lichtenstein se presentará en su subasta de arte contemporáneo el 16 de noviembre en Nueva York. Este ejemplo del tema más emblemático de la artista -la cabeza femenina- se ha presentado en las galerías de…
Neodadaísmo, el gran movimiento artístico de los años sesenta
El movimiento Neo-Dada o Neodadaísmo fue un movimiento con manifestaciones visuales, musicales y literarias, con grandes similitudes con las obras artísticas del anterior movimiento Dada. El término neodadaísmo fue popularizado por la escritora y critica de arte estadounidense Barbara Rose, y abarca principalmente manifestaciones artísticas realizadas…
Casa Arte, la cuna del arte contemporáneo en Madrid
De casas encantadas y otras historias de fantasmas… Leyendo esta breve entradilla es fácil dejar volar la imaginación, pero así es como se hace referencia nada más y nada menos que a la tercera edición de Casa Arte. La reconocida Feria Internacional de Arte Contemporáneo…
Nueva cita con el arte en ARCOMadrid
Como cada año por estas fechas volvemos a estar de suerte. Los nervios comienzan a aflorar porque se acerca una de las citas más importantes en la agenda del arte. Llega la 33ª edición de ARCOMadrid a la capital española, cuya celebración tendrá lugar del…
Hiperrealismo, pintando la realidad
El Hiperrealismo es uno de los movimientos artísticos más interesantes de las últimas décadas. Sus artistas usan la pintura para enseñar la realidad que las fotografías no muestran. Se caracteriza por reflejar la realidad con todo lujo de detalles. Los detalles son muy importantes pues…
Sigue nuestros canales en Telegram
Últimas publicaciones