¿Qué es el arte figurativo? Características y ejemplos
¿Qué es lo que ves en estas tres imágenes? Un niño quitándose una espina, una familia real y un campo de amapolas. Ni más ni menos. Y es que cualquiera podría identificar fácilmente qué es lo que se representa en cada imagen a simple vista,…
Neo pop, el movimiento de los 80
El Neo pop es un movimiento surgido en los años 80. Este movimiento no es una actualización del Arte pop o Pop Art, movimiento que dio a conocer en los años 60 y 70. Principal tendencia del Arte Contemporáneo, el Neo pop utiliza referencias de…
Definición y orígenes del Romanticismo
¿Qué es el Romanticismo? Bucólico, revolucionario y emotivo, el Romanticismo surge como una tendencia histórica artística, cultural y política contrapuesta al clasicismo. Basado en los sentimientos y emociones, retrata el sentir de una época, hastiada de normas y reglas en el arte y en todo…
¿Qué es el Clasicismo en el arte? Características y autores
Se denomina Clasicismo al estilo artístico y literario que se caracteriza por un retorno a las normas estéticas de la antigüedad grecorromana. El equilibrio y la sobriedad, armonizan con el espíritu de libertad que conjuga la tendencia humanista, base de su concepción del espíritu del…
Un breve viaje al Expresionismo Abstracto.
¿Cómo y cuándo comenzó el Expresionismo Abstracto? “El pasado es indestructible. Tarde o temprano las cosas vuelven.” José Luis Borges. Todos conocemos la espiritualidad de las virtuosas obras de Kandinsky, Malevich o Mondrian. Obras de una extraña y subyugante belleza, que por aquel entonces tanto…
El collage como una técnica de vanguardia
El collage es una técnica artística que consiste en pegar y superponer sobre una base distintas imágenes. Este término se utiliza sobre todo en pintura, pero también puede ir dirigido a cualquier otro movimiento artístico como por ejemplo la música, cine, literatura, etc… El collage…
El post-graffiti, el street art aceptado en el circuito del arte
El post-graffiti es una corriente que viene del arte urbano. Por lo tanto, esta técnica se puede definir la mezcla entre el arte académico y el graffiti tradicional diferenciándose de ésta porque no sigue un código concreto. Es una técnica que va dirigido a un…
El Surrealismo pop o »Lowbrow»
El Surrealismo Pop o también conocido como el Lowbrow es un movimiento de arte visual underground que nació en la zona de los Ángeles en la década de los años 70. Este movimiento tiene a veces un peculiar sentido del humor, es alegre, pícaro e…
Qué es el arte minimalista (minimalismo): origen y características
Actualmente, el término «minimalismo» podría significar algo simple o que carece de mucha variación (en color, textura, imágenes). Muchos ejemplos de arte que exhiben algunas, si no todas, de estas características, se pueden encontrar en obras expuestas tanto en entornos comerciales como privados. Sin embargo,…
El arte Barroco nos sorprende por su suntuosidad y dramatismo
EL Barroco siguió al Renacimiento. Todos los estilos artísticos nacen como respuesta a una nueva sociedad y a una necesidad de expresar nuevas ideas a través de un nuevo lenguaje estético. La aparición de gobiernos centralizados en la figura de un rey con poder absoluto,…
El surrealismo artístico, el abandono del ego y la inspiración de los sueños
En los años 20 del siglo pasado, se vivía un clima de efervescencia cultural, científica y filosófica. Muchas de las vanguardias nacieron antes de la Primera Guerra Mundial, pero otras tuvieron que esperar al termino del conflicto para ser concretadas. Es el caso del Surrealismo,…
El arte cinético nos lleva de lo estático a lo dinámico
Posiblemente el movimiento (su raíz griega es kinesis, movimiento) es la mejor palabra que, en su simplicidad, definiría el arte cinético. A lo largo de los años el artista ha intentado incorporar el movimiento a sus obras en un intento de conquistar la realidad, pero…
Arte Abstracto: esquematismo y desnaturalización
El Arte Abstracto hunde sus raíces en el Arte Rupestre: formas esquemáticas, no figurativas, que no se ciñen a la realidad. Podemos decir que al Arte Abstracto llegamos de la mano del Impresionismo, Expresionismo y Cubismo, progresivamente la realidad se desdibuja. Existe una controversia acerca…
Cubismo, geometría y fragmentación en el arte a principios del XX
El Cubismo nace en 1907 de la mano de Picasso, Juan Gris y Braque. Un movimiento vanguardista que rápidamente se internacionaliza. Desde el mismo momento que nace, marca la senda de futuros artistas, como puede ser el caso de Tamara de Lempicka. La primera obra que…
Telegram Moove Up
Últimas publicaciones